Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
5 de febrero de 2025
POLEMICA

Por una medida del Gobierno, las empresas no revisarán los permisos de viaje para niños

La Dirección de Migraciones dictó una nueva medida que avanza en la desregulación de transporte de pasajeros. No obstante, el papeleo seguirá siendo necesario ante el paso fronterizo.

Por una medida del Gobierno, las empresas no revisarán los permisos de viaje para niños
Compartir

A partir de ahora, las empresas de transporte de pasajeros no están obligadas a verificar que las personas que viajen con menores de edad tengan los permisos correspondientes para sacarlos del país.

La medida entró en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 166/2025 de Migraciones, en cuyo primer artículo consta: "Estáblecese que las operadoras de transporte internacional de pasajeros resultarán dispensadas de requerir la documentación accesoria de egreso que se detalla en el Anexo I, el cual forma parte integrante de la presente medida sin perjuicio del control de la documentación que deba efectuar el funcionario destacado al control migratorio al momento de perfeccionarse el movimiento migratorio correspondiente".

En este marco, la decisión divide opiniones. Por un lado, los más críticos de la medida advierten que la desregulación de estas inspecciones supone riesgos para los más pequeños, frente a los delitos como trata de personas. 



Por su parte, desde el Poder Ejecutivo aseguran a la población que los controles quedarán en manos de la Dirección Nacional de Migraciones.  Cabe recordar que antes las empresas de transporte de pasajeros internacionales estaban obligadas a constatar la identidad de los chicos y la autorización de sus progenitores o tutores para viajar al exterior.

Con esta nueva resolución, el sector privado esta dispensado de requerir ese papeleo para los viajes internacionales, ante las facilidades que otorga las “nuevas modalidades de contratación de un medio de transporte y tramitaciones de chek-in previo al abordaje de forma remota”.
 

OTRAS NOTAS

MOVIMIENTOS CALENDARIOS

Presupuesto: la tendencia al atraso de los números

La "Ley de Leyes" se apobará este cinco de febrero, mientras que en el 2024 había sido sancionado a mediados de enero y en el 2023 a fines de diciembre. Un cambio qué no se explica por la composición del HCD y abreva en causas de la coyuntura provincial y nacional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET