Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
21 de enero de 2025
AMBIENTE Y HACIENDA

Presupuesto 2025, a Sesión: cruces, abstenciones y críticas

La proyección de gastos y recursos de la Administración Central, los entes y OSSE logró el pase a plenario con la positiva del interbloque y observaciones de La Libertad Avanza, Unión por la Patria y Acción Marplatense. El DNU/70 y las acusaciones de "farsa" y el ninguneo oficialista. Febrero, la próxima parada.

Presupuesto 2025, a Sesión: cruces, abstenciones y críticasPresupuesto 2025, a Sesión: cruces, abstenciones y críticas
Compartir

Este martes fue una jornada clave para el Presupuesto 2025 planteado por Guillermo Montenegro. En una doble función de Hacienda -qué a primer turno funcionó de forma conjunta con Ambiente- la proyección de gastos y recursos de la Administración Central, los entes descentralizados y OSSE logró el pase a plenario con la positiva del interbloque y observaciones de La Libertad Avanza, Unión por la Patria y Acción Marplatense. 

Ambos debates fueron relativamente breves aunque dieron lugar a varios intercambios. En el caso de los números de Obras Sanitarias, uno de los disparadores fue la mención opositora al DNU/70 del gobierno nacional que planteaba el paso de la sociedades de Estado a sociedades anónimas, circunstancia que había sido prorrogada en dos oportunidades. El oficialismo aseveró que venían evitando la mención y responsabilizó de forma tácita a los otros bloques por traerlo a la mesa cómo si esto "avivara" las brasas privatistas. 

Otro debate fue en torno a las obras y las contribuciones vecinales. Según el oficialista, "con Provincia se piensan llevar obras de menor envergadura en barrios sin la capacidad contributiva" mientras que en otros se trabajará a partir de pagos. "Hay un nuevo paradigma dónde el Estado no se encarga de todo", aseveraron. La oposición, por su parte, recriminó que se trataba del avance de la resolución individual frente a la retirada del Estado. 

El despacho fue posible con la positiva del interbloque y la abstención de la Libertad Avanza, Unión por la Patria y Acción Marplatense. 
 

Florencia Ranellucci (Pro) y Cecilia Martínez (LLA) presidiendo la comisión conjunta de Ambiente y Hacienda.

En torno a los números de la Administración Central y los entes, Acción Marplatense y Unión por la Patria fueron al hueso. En el caso del pultismo, aseveraron que hubiera sido mejor prorrogar el Presupuesto anterior y no presentar el actual al que calificaron de "farsa". Sin embargo, el oficialismo ninguneó el debate con escasas respuestas. 

A diferencia de la votación anterior, UP y AM votaron en contra, mientras que los libertarios sostuvieron la abstención. 

Mientras que las Ordenanzas Fiscal e Impositiva tendrán una Sesión propia el próximo jueves 23 de enero, los Presupuestos serían rubricados recién el 5 de febrero, en el primer plenario de dicho mes. 

La diferencia entre las votacioens 

 

OTRAS NOTAS

DEUDA DE LA POLÍTICA

A casi siete años de abandono: la pileta del CEF N°1 sigue cerrada y sin soluciones

Desde 2018, el natatorio del CEF N°1, utilizado por más de 1.500 personas por día, permanece clausurado por problemas en la instalación de gas. Con un nuevo año electoral en curso, la falta de avances en su reapertura podría convertirse en un eje de discusión entre el Municipio y el Gobierno bonaerense. La pileta cerrada atravesó un año de gestión de María Eugenia Vidal y casi cinco con Axel Kicillof en el sillón de Dardo Rocha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET