La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon sancionó este miércoles en la Segunda Sesión Pública Extraordinaria el Presupuesto 2025, que prevé un gasto total de $367.481 millones para la Administración Central, los entes descentralizados y Obras Sanitarias (Osse). La iniciativa impulsada por el gobierno de Guillermo Montenegro recibió 13 votos a favor del interbloque oficialista, mientras que la oposición se manifestaron en contra, sumando 11 votos negativos.
El proyecto establece un incremento del 84% respecto al presupuesto anterior, con un fuerte énfasis en el equilibrio fiscal y la recaudación impositiva. En cuanto a Osse, su presupuesto ascenderá a $70.749 millones y mantendrá un esquema de ajuste tarifario vinculado a indicadores del Indec.
Entre los sectores con menores aumentos en términos reales figuran Desarrollo Social (65%), Salud (72%) y Obras (47%). En contraste, las áreas de Seguridad (93%) y Desarrollo Local (111%) recibieron ajustes superiores al promedio general.
Por otra parte, la inversión en obra pública sufrirá un fuerte recorte y quedará sujeta a la obtención de financiamiento externo. Para 2025 se asignó un total de $8.905 millones, lo que representa un incremento del 37%, por debajo de la inflación proyectada.
Aprobación de las ordenanzas fiscal e impositiva
Previamente, en una votación ajustada, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó las ordenanzas fiscal e impositiva, que habilitan al Ejecutivo municipal a actualizar la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) de acuerdo con la inflación y a sostener la vigencia de la tasa vial. Con 26 votos a favor y 21 en contra, el interbloque oficialista logró la aprobación de ambos instrumentos, garantizando los recursos necesarios para el funcionamiento municipal.
La oposición, integrada por los bloques de Unión por la Patria, Acción Marplatense y el Frente Renovador, mantuvo su rechazo, postura que ya había expresado en el debate previo. Por su parte, los representantes de La Libertad Avanza, que en instancias anteriores se habían abstenido, en esta ocasión votaron en contra del esquema tributario propuesto por el oficialismo.