Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
25 de junio de 2024
CAL, ARENA Y ROSCA

Avanzó la prórroga del Régimen Promocional de la Construcción con abstención de la UCR

La extensión de la Ordenanza 25.113 y sus modificatorias hasta septiembre del 2025 obtuvo el visto bueno en Obras. Desde la bancada radical aseveraron que no impedirían el avance del expediente pero que había "cosas que no están claras en la redacción".

Avanzó la prórroga del Régimen Promocional de la Construcción con abstención de la UCR
Compartir

Los programas para fomentar el sector de la construcción comenzaron a regir en 2021 impulsados por el Ejecutivo como un modo de reactivar a la industria en la salida de la pandemia. Dichos regímenes, que en los hechos flexibilizan indicadores del C.O.T. en zonas específicas de la ciudad, fueron rubricados mediante varias ordenanzas, entre ellas la 25.113 cuya prórroga venció este junio. 

El expediente para realizar una nueva extensión del plazo -21 de septiembre del 2025- obtuvo el visto bueno aunque con una curiosidad: la abstención de la Unión Cívica Radical. Según expresaron desde la bancada hay "cosas que no están claras en la redacción". Por su parte, desde el bloque del Pro, adelantaron que debería modificarse el Artículo 1 debido al desfasaje de plazos establecidos. No obstante, tanto amarillos como la Coalición Cívica y la Libertad Avanza, votaron positivo. 

¿Qué implican los incentivos?

Se propone la continuidad de los incrementos promocionales, de carácter transitorio, para los distritos de Residenciales y Centrales de alta y media densidad (R1,R2, R2e, R3, R4, R4e, C1, C1a, C1e, C2, C3, E1, E2) contemplados en el Código de Ordenamiento Territorial (COT). Las principales arterias abarcadas aquí se extienden por las calles lindantes a la zona comercial de Güemes, las avenidas Colón e Independencia, la costa y la zona que circunda la Estación Ferroautomotora, entre otras regiones.

De acuerdo a lo que señaló el Ejecutivo, estas áreas se encuentran hoy abastecidas de “infraestructura de servicios y accesibilidad”, motivo por el cual se les otorgan los valores máximos para construir. Ello permitirá a los beneficiarios “distribuir el volumen edificable hasta la medianera existente o el plano límite del distrito y sobre estos en perímetro libre, hasta agotar los indicadores urbanísticos solo para la tipología de perímetro libre con retiro mínimo de 3,15 metros”.

Esta serie de incentivos habilita a que se pueda construir hasta un piso más del permitido por el COT en los distritos mencionados. De esta manera habrá “condiciones de habitabilidad más favorables”, sin generar “medianeras expuestas que afecten el paisaje urbano de las áreas centrales”.

OTRAS NOTAS

DÍA LEGISLATIVO

El Concejo se reúne para votar el Presupuesto 2025, permisos precarios y la licitación de playas

Este miércoles, en el recinto del HCD se reunirá la Asamblea de Mayores Contribuyentes y la Segunda Sesión Extraordinaria, donde el oficialismo buscará que se apruebe la "ley de leyes" y el aumento de tasas. En el plenario también se tratarán 22 despachos de comisión, incluidos los permisos precarios de ocho UTF y el llamado a licitación de tres playas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET