25 de noviembre de 2025
PANORAMA
Avanza el plan costero del oficialismo: el Concejo Deliberante ratifica licitaciones y prórrogas de Unidades Turísticas Fiscales
La doble jornada de comisiones en General Pueyrredon cerró con la mayoría oficialista imponiendo su agenda sobre las UTF, llevando al recinto importantes expedientes de prórrogas, licitaciones y permisos precarios, a pesar de los embates de la oposición. Ante la inminente temporada estival y el recambio de diciembre, se delinea el mapa costero del partido.

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon vivió este martes un intenso día de debate con las comisiones de Obras y Legislación centradas en el polémico futuro de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF), uno de los temas centrales de la política local de cara a la temporada estival y el inminente recambio de bancas en diciembre. A pesar de los reparos y el voto negativo de la oposición, el oficialismo logró avanzar con un paquete de expedientes clave que definen el mapa de las concesiones de playa.
La jornada comenzó en la comisión de Obras, donde se trataron los llamados a licitación para Playa Cardiel y Faro Norte (Expte. 1635/25) y para el Camping Municipal (Expte. 1644/25). Ambos proyectos recibieron el voto negativo de la bancada de Unión por la Patria (UP) y, en el caso del primero, también del Frente Renovador (FR). No obstante, sendos proyectos fueron aprobados y girados a la siguiente comisión.
Así, el foco se trasladó luego a Legislación, que sesionó con considerable retraso. Aquí, la mayoría oficialista blindó varias iniciativas cruciales. Una de las más sensibles, la prórroga por cinco años de la concesión de Playa Rejón Strobel a su actual operador, PRIDEMAX S.A. (Expte. 1632/25), que había sido aprobada por unanimidad en Turismo, consiguió un amplio aval con la sola abstención de UP.
El debate más acalorado se dio con el expediente 1740/25, que otorga permisos precarios gratuitos de uso y explotación para varias UTF durante la temporada 2025/2026. Los bloques de UP y la AM votaron en contra. La crítica fue contundente, señalando que los permisos precarios impiden concretar importantes inversiones necesarias para la ciudad, acusando al Ejecutivo de "no aprovechar" una oportunidad de obtener recursos y de perpetuar a concesionarios "repetidos año tras año" sin la debida licitación. "No encontramos razones para no hacer las licitaciones", sentenciaron, destacando la carencia de ingresos que implica esta modalidad.
Finalmente, la comisión de Legislación validó la adjudicación de Playa Santa Isabel a EXOS S.A. (Expte. 1750/25) y terminó de dar el visto bueno a los expedientes de Obras. Las licitaciones de Playa Cardiel y Faro Norte y del Camping Municipal fueron aprobadas, aunque en este último caso, el FR volvió a abstenerse, mientras que UP y AM reiteraron su voto negativo en ambos.
De esta forma, cuatro expedientes clave —1635/25, 1632/25, 1740/25 y 1750/25— quedaron listos para ser debatidos en la próxima sesión plenaria del Concejo. El expediente 1644/25, referente al Camping Municipal, fue girado a la comisión de Hacienda, que sesionará mañana miércoles.
Con este avance, el oficialismo cierra un ciclo legislativo con la premisa de otorgar "certidumbre y previsibilidad" a los operadores de playa, mientras la oposición mantiene su reclamo por analizar en detalle los pliegos de las licitaciones y revertir la política de concesiones directas o precarias, en un clima de tensión que promete extenderse en el tiempo.