Apps
Sábado, 22 noviembre 2025
Argentina
22 de noviembre de 2025
CAMBIOS EN EL GABINETE

Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en Seguridad y Presti quedará al frente de Defensa

El Gobierno confirmó las nuevas conducciones de ambos ministerios a través de un comunicado en redes sociales, destacando que las designaciones mantienen la línea política actual. Los relevos se harán efectivos el 10 de diciembre, cuando Bullrich y Petri asuman sus bancas en el Congreso. Será la primera vez desde 1983 que un teniente quedará a cargo de Defensa

Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en Seguridad y Presti quedará al frente de Defensa
Compartir

El Gobierno nacional terminó con el misterio y oficializó este sábado los nombres que ocuparán los ministerios de Seguridad y Defensa desde el 10 de diciembre, cuando sus ministros actuales asuman sus bancas en el Congreso de la Nación. La movida llega a pocos días del recambio legislativo y marca un reordenamiento interno sin alteraciones en la orientación que el oficialismo viene impulsando desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

En el ministerio de Seguridad, Alejandra Monteoliva quedará al frente de la cartera tras acompañar durante un año a Patricia Bullrich como secretaria de Seguridad Nacional. Su designación fue difundida en simultáneo por la Oficina del Presidente y por la propia funcionaria saliente, quien celebró el ascenso de su mano derecha y resaltó su experiencia y capacidad de gestión.

Bullrich, que pasará a ocupar una banca en la Cámara de Senadores por La Libertad Avanza, dedicó unas líneas a su sucesora a través de la red social X. Allí destacó el “profesionalismo y la entrega” de Monteoliva, además de poner en valor el trabajo conjunto realizado desde diciembre de 2023. La ministra saliente sostuvo que la continuidad de su esquema está garantizada y reforzó el mensaje de “orden y seguridad” que la coalición viene promoviendo.

 
Desde la Oficina del Presidente también ponderaron la elección, al calificar a Monteoliva como una pieza “central” en la llamada “Doctrina Bullrich”, línea que prioriza la ofensiva contra el narcotráfico y las organizaciones criminales. En el mismo comunicado se reiteró que los cambios no implican una modificación del rumbo político, sino su reafirmación.

En paralelo, el Ejecutivo comunicó quién será el encargado de encabezar Defensa tras la salida de Luis Petri, quien asumirá como diputado nacional. El elegido es el jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti, referente con una extensa carrera en la institución castrense.

 
El Gobierno destacó que se trata de una designación inédita desde el retorno de la democracia: por primera vez, un militar que alcanzó el máximo rango dentro de su arma conducirá el ministerio responsable de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas. Según el comunicado oficial, se espera que esta decisión marque un quiebre definitivo con décadas de “demonización” sobre el personal militar.

Con las nuevas autoridades listas para asumir, Seguridad y Defensa se encaminan a encarar una nueva etapa sin sobresaltos internos, y con el mensaje de continuidad como bandera. El 10 de diciembre significará, para el Gobierno, el inicio de un segundo capítulo en dos áreas clave de su administración.
 

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

La nota de gráfica sobre el mapa de los countries, el avance de la mesa contra la violencia escolar, la polémica en el Puerto, la reapertura de la paritaria municipal y la presentación del pedido de licencia de Montenegro como intendente para asumir como senador provincial, entre lo más importante de la semana de la mano de La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET