Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
18 de noviembre de 2025
PANORAMA

Despedida con cruces: la comisión de Turismo dejó un campo de batalla político antes del recambio

En su última reunión previa al cambio de mandato, los concejales de General Pueyrredon pasaron de los saludos protocolares a las duras chicanas por la autonomía del Concejo y la licitación de playas. El debate se centró en la restricción de oferentes y el rol del Ejecutivo en la elaboración de pliegos, con acusaciones cruzadas de "eslóganes" y "eliminar competidores".

Despedida con cruces: la comisión de Turismo dejó un campo de batalla político antes del recambio
Compartir

La comisión de Turismo del Concejo Deliberante tuvo un cierre de ciclo tenso, a pesar de los buenos deseos iniciales. La última reunión con su actual composición, presidida por Ariel Ciano del Frente Renovador (FR), comenzó con felicitaciones mutuas por el "buen ritmo de trabajo" y los "consensos" alcanzados, destacadas por Ciano y el concejal oficialista Guido García de la Coalición Cívica (CC-ARI). Sin embargo, el clima de cordialidad se disolvió rápidamente al abordar el Orden del Día, donde las discusiones de fondo expusieron las grietas políticas sobre el manejo de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF).

El principal eje de la disputa se centró en la autonomía legislativa y el rol del Ejecutivo en el proceso de licitación. Desde la oposición se objetó sistemáticamente la autorización para llamar a licitación de Playa Cardiel, Faro Norte y el Camping Municipal, no por rechazar la inversión privada, sino por la ausencia de los pliegos en la mesa de discusión. "Nos parece imprescindible que esta comisión analice los pliegos", fue el argumento central, señalando que el Ejecutivo había cambiado el criterio histórico, dejando al Concejo sin capacidad de aportar o modificar las condiciones. Esta objeción fue sutilmente respaldada por Ciano, quien lamentó que la decisión del Ejecutivo impida el debate de los pliegos.

Frente a esto, el concejal García actuó como vocero del oficialismo, minimizando el reclamo de procedimiento y enfocando la discusión en la urgencia y el beneficio económico. Así, destacó que el tratamiento de los expedientes era una vía para "regularizaciones de situaciones" que permitirán a la ciudad "recibir fuerte inversión y trabajo" para potenciar la oferta turística. La necesidad de dar "certidumbre y previsibilidad" a los actuales operadores fue el principal argumento para avanzar, incluso, con la prórroga de Playa Rejón Strobel y la aprobación de permisos precarios para garantizar la próxima temporada.

El enfrentamiento por la "defensa de la competencia"

El nivel del cruce se disparó con el tratamiento del proyecto de la Unión Cívica Radical (UCR) que busca limitar la concentración económica al restringir a dos la cantidad de UTF que puede explotar un oferente. Aunque el expediente quedó en comisión para pedir informes, el debate se utilizó para fijar posturas extremas.

La oposición articuló un fuerte ataque jurídico-político contra la iniciativa, acusándola de ser anticonstitucional. Se argumentó que el Concejo carece de autonomía legislativa para crear un régimen que restrinja el derecho a contratar y que la restricción de dos UTF es una "discriminación normativa que es arbitraria" y que viola la libertad de industria y comercio.

El ataque más punzante se dirigió al uso político del lenguaje. La oposición calificó la invocación a la "defensa de la competencia" como un mero "eslogan", argumentando que el objetivo real es la antítesis de lo proclamado: "Se pretende defender la competencia excluyendo a competidores". La crítica insinuó que el proyecto no busca un mercado más justo, sino "sacarse de encima competidores para dirigir el negocio a quien quieran".

De esta manera, la comisión de Turismo cerró su etapa con la aprobación mayoritaria de los expedientes clave, pero dejando un panorama de incertidumbre: diversos llamados a licitación serán analizados tras la temporada estival y con la nueva configuración legislativa.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

El Concejo Deliberante comenzó a definir el futuro mapa de las playas marplatenses

La comisión de Turismo dio luz verde a un paquete de expedientes que incluyen prórrogas, llamados a licitación y adjudicaciones de Unidades Turísticas Fiscales. El oficialismo, a través de Guido García, defendió la necesidad de dar previsibilidad a los concesionarios e impulsar inversiones, mientras la oposición insistió en debatir los pliegos antes de autorizar las licitaciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET