Apps
Sábado, 15 noviembre 2025
Argentina
15 de noviembre de 2025
BOLETÍN OFICIAL

Se promulgó la emergencia y la prórroga del contrato de recolección de residuos

​El decreto se publicó en el Boletín Oficial N° 851 y extiende por dos años la concesión a Transportes 9 de Julio, decisión criticada por la oposición en el Concejo Deliberante.

Se promulgó la emergencia y la prórroga del contrato de recolección de residuos
Compartir

​La Municipalidad de General Pueyrredon oficializó la Emergencia Económico-Financiera del Servicio Público de Recolección de Residuos Urbanos y la consecuente prórroga del contrato con la empresa Transportes 9 de Julio. Mediante el Decreto N.º 2459/25, se promulgó la ordenanza sancionada días antes por el Concejo Deliberante.
 
​La medida declara la emergencia por un período de dos años, con posibilidad de una prórroga por idéntico plazo si persisten las condiciones que la motivaron. En el mismo acto, y amparada en esta emergencia, se extiende por dos años la vigencia del contrato de prestación del servicio, que estaba próximo a vencer en enero de 2026. Esta prórroga también contempla la opción de una extensión adicional de dos años, a discreción del Departamento Ejecutivo.
 
​La decisión ratifica lo resuelto en el Concejo el pasado 30 de octubre, donde el oficialismo, con mayoría automática, impuso su postura frente al rechazo de los bloques opositores y la abstención de La Libertad Avanza (LLA). En aquel momento, los ediles oficialistas justificaron la acción como la única "herramienta para garantizar la continuidad del servicio" y evitar el presunto pago de indemnizaciones millonarias –superiores a los $30.000 millones– reclamadas por el Sindicato de Camioneros.
 
​No obstante, la oposición cuestionó el argumento de la emergencia, calificándola de "ficcional" y acusando al gobierno local de "desidia planificada" por no haber impulsado una nueva licitación "seria y transparente". Las voces críticas señalaron que la prórroga no genera certezas ni previsibilidad para los actores involucrados y recordaron la "cláusula de indemnidad" del pliego original, la cual establece que la empresa concesionaria debe mantener indemne a la Municipalidad frente a este tipo de reclamos.
 
Pese a las objeciones, la promulgación del Decreto N.º 2459/25, refrendado por el Secretario Legal, Técnico y de Hacienda, consolida la continuidad del servicio bajo las condiciones contractuales actuales hasta al menos fines de 2027.
 

OTRAS NOTAS

NEGOCIACION ABIERTA

Ley de Leyes bajo presión: Kicillof enfrenta tironeos internos en la negociación 2026

Mientras Diputados inicia el debate del paquete fiscal, afloran tensiones entre sectores del peronismo y se reactivan reclamos por fondos, cargos y protagonismo político. La negociación no solo se da hacia afuera: también es hacia adentro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET