Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
5 de noviembre de 2025
A LAS URNAS

En un escenario político caliente, la CGT inicia su congreso para renovar autoridades

Con un triunvirato casi cerrado y disputas por secretarías clave, comienza el congreso que elegirá a las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT). Las negociaciones a contrarreloj continúan hasta el último minuto.

En un escenario político caliente, la CGT inicia su congreso para renovar autoridades
Compartir

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebra este miércoles su Congreso Nacional Ordinario en el Club Obras Sanitarias, donde se definirá la nueva conducción para el período 2025-2029. El encuentro llega en medio de tensas negociaciones y con la expectativa de lograr un acuerdo que evite una fractura interna.

El triunvirato, que volvería a funcionar como esquema de unidad, ya tendría asegurados a Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio). El tercer lugar aún se definía entre Octavio Argüello, de Camioneros, y una posible candidata del sector femenino, como Maia Volcovinsky, aunque todo indica que prevalecerá la opción moyanista.

Luis Barrionuevo, referente de los Gastronómicos, llega debilitado tras el quiebre en su frente interno. Pese a haber impulsado la figura de uno propio, el barrionuevismo pelea por conservar espacios clave dentro del Consejo Directivo y evitar quedar fuera del reparto principal de cargos.

Uno de los debates más sensibles gira en torno al cupo femenino, que hasta las últimas horas no había logrado imponerse en el triunvirato. Desde el sector de las trabajadoras, reclamaban una representación real en la cúpula, aunque no descartan que alguna mujer integre finalmente la mesa de conducción.

Las secretarías estratégicas también son terreno de disputa. Abel Furlán (UOM) se perfila para ocupar la Secretaría Gremial, mientras que Sanidad, de Héctor Daer, asumiría el área de Interior. El SMATA pasaría a Industria, y la Secretaría de Prensa aún no tiene definición tras el ascenso de Sola.

Entre los nombres históricos, se prevé el regreso de Armando Cavalieri y la continuidad de figuras de peso como Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Sergio Romero y Sergio Sasia. En total, unos 2.000 congresales de 210 sindicatos participarán del encuentro que promete renovar buena parte de la estructura cegetista.

La CGT busca salir fortalecida de este congreso, en momentos en que el movimiento obrero enfrenta desafíos como la reforma laboral y la pérdida del poder adquisitivo. “Es tiempo de rebeldía”, advirtió Abel Furlán, al reclamar un programa común que defienda el salario y promueva el desarrollo industrial.

OTRAS NOTAS

Otra semana sin Obras: la casta pasa para que nada pase

Oficialmente, la comisión no sesionó por problemas de salud de Angélica González, su presidenta. Pero surge el interrogante: ¿por qué el vicepresidente, Emiliano Recalt, no la reemplazó? En los pasillos del Concejo se habla de un “acuerdo de palabra” entre los integrantes de la instancia para esperar a la edil, aunque surge la duda si no es una excusa.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET