Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
4 de noviembre de 2025
NO SE ADMITEN PRO

Milei se viste de anfitrión y reúne a los bonaerenses electos de LLA

El Presidente recibirá en Casa Rosada a los nuevos diputados nacionales de La Libertad Avanza. Entre ellos, una docena de bonaerenses que jurarán en diciembre. Las reformas tributaria y laboral dominan la agenda.

Milei se viste de anfitrión y reúne a los bonaerenses electos de LLA
Compartir

Con la mira puesta en la segunda mitad de su mandato, el presidente Javier Milei encabezará este martes un encuentro en la Casa Rosada con los legisladores nacionales electos por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre. El objetivo: ordenar la tropa libertaria y garantizar respaldo parlamentario a las reformas estructurales que el Gobierno busca aprobar antes de fin de año.

Según fuentes oficiales, unos 60 dirigentes libertarios participarán de la convocatoria, que tiene como hora de inicio las 13, con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los principales asesores del Ejecutivo.

El encuentro se da en el marco del relanzamiento político que impulsa Milei tras las legislativas, centrado en un paquete de reformas tributarias, laborales y penales, además del debate del Presupuesto 2026.

“Las prioridades son claras: reforma tributaria, modernización laboral, actualización del Código Penal y un Presupuesto que refleje la nueva etapa de la gestión”, sostuvo el jefe de Gabinete, Diego Santilli, tras la reunión de ministros realizada el lunes, anticipando el tono de la cita con los legisladores.

Los bonaerenses, en primera fila

Entre los presentes se destacan los diputados bonaerenses electos Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Joaquín Ojeda, Hernán Urién, Luisa González Estevarena y Andrea Vera, quienes tendrán un rol clave en el Congreso para articular con los intendentes y referentes libertarios de la provincia de Buenos Aires. Además, pueden ser actores claves para que LLA pelea la gobernación de la Provincia en 2027.

El encuentro tendrá un tono de alineamiento interno y búsqueda de cohesión política en la antesala del nuevo período legislativo. Milei pidió “unidad y compromiso” para avanzar en las leyes de reforma y remarcó que el desafío de esta nueva etapa será “convertir la eficiencia fiscal en crecimiento productivo”.

A diferencia de otras reuniones, no fueron convocados los legisladores que ingresaron por el PRO dentro de la alianza electoral que selló con el oficialismo libertario. Entre ellos, Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri, todos con mandato por la provincia de Buenos Aires.

Desde el entorno presidencial explicaron que la reunión “es estrictamente partidaria” y que en las próximas semanas habrá otro encuentro con los aliados para tratar temas de agenda legislativa conjunta.

La reunión se produce pocos días después del encuentro de Milei con los gobernadores, donde el Presidente también expuso los lineamientos de su plan de reformas y la necesidad de “financiar la inversión productiva mediante el ahorro nacional”.
 

OTRAS NOTAS

PANORAMA

El universo de las Unidades Turísticas Fiscales: disputas y maniobras por poder económico, político y empresarial

El extenso litoral de General Pueyrredon, motor indiscutido de su economía turística, se encuentra atrapado en un modelo de explotación consolidado que ha hipotecado el futuro costero por varias décadas. En un contexto de recambio legislativo inminente, la gestión del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) ha pisado el acelerador para priorizar la inyección de capital privado, desatando una escalada de enfrentamientos y discordias que parecen no tener fin.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET