Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
29 de octubre de 2025
LENGUARACES

La alianza tensionada, Raverta y Pulti en caída, y un nuevo juez de Faltas jubilado

La remontada de Diego Santilli y Karina Milei en las elecciones nacionales agita la interna del oficialismo en General Pueyrredon. Tras el cimbronazo electoral, Kicillof mueve el tablero y el massismo se prepara para ocupar los casilleros que perderán la exAnses y el exintendente. Se formalizó la aceptación de la renuncia de José Luis Oteiza, generando la tercera vacante en los juzgados de Faltas y este jueves el HCD tratará la designación de sus reemplazos.

La alianza tensionada, Raverta y Pulti en caída, y un nuevo juez de Faltas jubilado
Compartir


La victoria de LLA frena cambios en el gabinete nacional y reconfigura la disputa de poder local

Las últimas elecciones nacionales no solo movieron los números en la provincia de Buenos Aires, sino que también volvieron a agitar la interna del oficialismo en General Pueyrredon. La remontada de Diego Santilli y Karina Milei reconfiguró el mapa de poder local, despertando tensiones entre los sectores que ya se preparan para disputar los cargos del próximo gabinete municipal y del Concejo Deliberante.

 

Alejandro Carrancio, que logró ser electo diputado nacional y pertenece al ala de “El jefe”, recuperó un lugar preponderante. Su triunfo le da fuerza para volver a jugar en las negociaciones por los lugares estratégicos en la ciudad, sumando argumentos en la discusión interna sobre la distribución de los cargos que quedarán vacantes tras la renovación del legislativo local.

 

En paralelo, la victoria de LLA frenó algunos movimientos esperados en el gabinete nacional, dejando a Guillermo Montenegro a las puertas de la Casa Rosada sin cambios inmediatos. 

 

La negociación dentro de la alianza amarilla-violeta continúa a ritmo de pulseadas: cada sector busca asegurarse posiciones claves, desde la presidencia del HCD hasta los espacios que podrían ocupar figuras como Fernando Muro o Emiliano Recalt, en un tablero que combina estrategia electoral y reparto de poder.



Kicillof reconfigura el tablero y el massismo avanza sobre el territorio marplatense
 

El temblor bonaerense llegó hasta la costa: tras el triunfo ajustado en las elecciones nacionales de La Libertad Avanza en la provincia, Axel Kicillof ya mueve piezas para reconfigurar su gabinete y las delegaciones provinciales. La derrota de Fuerza Patria en General Pueyrredon fue un golpe seco para el peronismo local: las acciones de Fernanda Raverta y Gustavo Pulti se desplomaron al ritmo de los números de la urna.
 

En ese marco, el massismo asoma con fuerza para ocupar espacios clave en el territorio marplatense. En los pasillos de La Plata ya se menciona que el Frente Renovador podría quedarse con las delegaciones provinciales en la ciudad: el Consorcio Portuario, la Administración de Punta Mogotes y hasta el Ministerio de Trabajo local.
 

Se viene una etapa de reacomodamiento interno en el entramado del gobierno bonaerense y también dentro del propio peronismo, que busca redefinir su mapa de poder tras un resultado que lo dejó mareado en la arena electoral. La pregunta que flota es quién recogerá las piezas del naufragio.


 

Montenegro le aceptó la renuncia de Oteiza y el Concejo votará este jueves a los nuevos jueces de Faltas.
 

El tablero judicial municipal volvió a moverse. El intendente Guillermo Montenegro le aceptó la renuncia al histórico juez de Faltas José Luis Oteiza, quien dejó el cargo para acogerse a la jubilación. Con su salida, se generó la tercera vacante en los cinco juzgados con los que cuenta General Pueyrredon, y el gobierno busca cubrirlas antes de que cambie la composición del Concejo Deliberante.

 

La renuncia quedó formalizada a través del Decreto 2300/25, firmado por el propio jefe comunal y el secretario Legal, Técnico y de Hacienda, Mauro Martinelli. Oteiza, que estaba al frente del Juzgado de Faltas N°1, se suma a las bajas de Ana María Castelao y Carmen Maffioni, jubiladas en 2018, dejando vacantes los juzgados N°2 y N°5.

 

La jugada política llegó con timing quirúrgico. La semana pasada, Montenegro envió al Concejo Deliberante las ternas para cubrir los cargos y la Comisión de Labor Deliberativa dictaminó a favor de los tres nombres impulsados por el acuerdo PRO-UCR, que serán votados este jueves 30 de octubre en sesión ordinaria.

 

Si no hay sorpresas, los elegidos serán Franklin Llan de Rosos (exsubsecretario de Legal y Técnica del actual gobierno) para el Juzgado N°1; la abogada María Paula Hernández para el N°2; y el presidente del Colegio de Abogados, Leandro Gabás, hombre ligado al senador Maximiliano Abad, para el N°5.

 

Con los dictámenes listos y la mayoría automática todavía asegurada en el recinto, el oficialismo busca cerrar el capítulo este jueves en el plenario.


 

Raverta y Obeid buscan contener a un concejal que crece demasiado
 

En el universo del peronismo marplatense nada pasa inadvertido, y menos cuando los celos políticos se mezclan con los domésticos. Fernanda Raverta y Pablo Obeid, la dupla marital y política de Fuerza Patria, empezaron a mirar de reojo a uno de los suyos. Saben que el “carretel se les está quedando sin hilo” y que un actor inesperado les empieza a robar cámara.

 

El apuntado es Diego García, concejal de Unión por la Patria y actual secretario general del PJ de General Pueyrredon. Desde que asumió en diciembre de 2023, el edil no paró: presentó proyectos, se ganó el respeto de sus pares y tomó las riendas de la Comisión de Salud con eficacia quirúrgica. Pero, sobre todo, se hizo fuerte en el territorio, donde los vecinos lo reconocen por su presencia constante y su estilo de gestión directa, sin intermediarios ni marketing.

 

Ese crecimiento, sin embargo, empezó a incomodar a la cúpula ravertista. Con Obeid listo para desembarcar en el Concejo Deliberante el próximo 10 de diciembre, el matrimonio político quiere volver a concentrar poder en el bloque y no parece dispuesto a dejar que un concejal “vuele más alto” de lo previsto.

 

En los pasillos del peronismo local ya se habla de movimientos sutiles: menos exposición para García, más bajada de línea y una estrategia de contención interna para evitar que el mapa del poder se les desdibuje antes de tiempo. La interna del PJ marplatense promete chispas —y no precisamente por amor.




Santilli se peló tras la victoria libertaria y Giri siguió su ejemplo en Mar del Plata

En política, no todos cumplen sus promesas, pero Diego Santilli lo hizo… aunque no se tratara de una ley. El flamante diputado nacional electo por La Libertad Avanza se sentó frente a las cámaras del canal de streaming Carajo y dejó que un barbero le pasara la máquina. Sí: el “Colorado” terminó pelado.

 

El gesto fue la concreción de una promesa lanzada semanas atrás, cuando el panorama electoral libertario parecía cuesta arriba: “Si lo damos vuelta, me pelo”, había jurado Santilli, tras la derrota por 14 puntos en las provinciales del 7 de septiembre. La remontada llegó, y el diputado cumplió —a máquina 0 y en vivo— ante una audiencia que celebró entre risas y emojis.

 

La jugada no fue solo capilar sino también comunicacional. Durante la campaña, Santilli intentó pegar su figura a la del economista José Luis Espert, quien figuraba en la boleta y —por razones naturales— ya venía sin cabello. De ahí el slogan que buscó instalar: “Para votar al Colorado, marcá al Pelado”.

 

 

 

El efecto contagio no tardó en llegar a Mar del Plata. El presidente del PRO local, Emiliano Giri, también que había prometido raparse, se pasó la máquina después del triunfo libertario. “Las promesas se cumplen, Diego Santilli”, escribió en redes, junto a la foto de su flamante look.

 

Dos pelados felices y una victoria bajo el brazo: el marketing político encontró una nueva estética para celebrar los votos.

 

Reactivan el permiso a Pueyrredon Rugby Club y vuelve la polémica por la cancha de césped sintético 
 

Después de más de un año y medio de estancamiento, la renovación del permiso para que el Club Pueyrredon opere en Parque Camet volvió a moverse en el Concejo Deliberante. El expediente que incluye la instalación de una cancha de césped sintético fue tratado nuevamente por la comisión de Obras, dejando en evidencia que el oficialismo mantiene el impulso mientras la oposición insiste en señalar la falta de claridad sobre los procesos ambientales y judiciales pendientes.

 

La reactivación del proyecto se da en un contexto de cuestionamientos históricos a la gestión municipal sobre el Parque Camet. Vecinos y organizaciones ambientales han denunciado múltiples cesiones de terrenos a clubes deportivos, cercos y alambrados instalados sin control, y la obligación judicial de elaborar un plan integral de gestión y exigir estudios de impacto ambiental en futuras concesiones. A pesar de la condena y del recurso presentado por el Ejecutivo, el trámite se mantiene, dejando abiertas dudas sobre el cumplimiento de las normativas.

 

El permiso a Pueyrredon incluye obras de mantenimiento y mejoras, desde poda y retiro de árboles hasta instalaciones de servicios básicos y un proyecto de reforestación, además de espacios para actividades recreativas y deportivas. La instalación de la cancha de hockey sintética, prevista para el tercer año, es uno de los puntos más polémicos por su carácter invasivo, ya que según la Justicia debería completarse un proceso de evaluación ambiental antes de habilitarla. La pelota ahora está en el terreno de las comisiones de Legislación y Hacienda, que deberán decidir si aprueban el expediente o frenan el avance.


OTRAS NOTAS

ANALISIS

Las puertitas de Kicillof

En medio de una crisis económica que aprieta, el gobernador Axel Kicillof enfrenta un dilema de puertas cerradas: ¿ceder ante las presiones internas de La Cámpora y el Frente Renovador, o abrirse paso con pantalones largos para negociar desde la fortaleza? Ambos espacios pidieron una reunión directa con él, hartos de intermediarios. La pelota está en su cancha, y el endeudamiento que tanto necesita podría ser la llave… o el candado

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET