Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
21 de octubre de 2025
COMISIONES

Hacienda define el futuro del Estacionamiento Medido: Boldt, a un paso de sellar la concesión millonaria

La comisión tratará mañana la adjudicación a Boldt Tech S.A., la empresa ligada al juego que fue creada meses antes de la licitación. Con la mayoría oficialista y el apoyo de La Libertad Avanza garantizado, solo resta el trámite final antes de la votación en el recinto.

Hacienda define el futuro del Estacionamiento Medido: Boldt, a un paso de sellar la concesión millonaria
Compartir

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante tratará mañana uno de los expedientes más esperados respecto a las licitaciones promovidas: el 1638/25, que propone la adjudicación del Sistema de Estacionamiento Medido a la firma Boldt Tech S.A. Este paso es crucial, ya que representa el último filtro antes de que el controversial proyecto llegue al recinto, donde el oficialismo, con apoyo de La Libertad Avanza (LLA), cuenta con los votos necesarios para otorgar la concesión por nueve años a la empresa ligada al histórico grupo del juego.

El proceso legislativo ha avanzado con notable rapidez. Tras nueve meses de indefiniciones por parte del Ejecutivo, la propuesta de adjudicación a Boldt Tech S.A. fue enviada al Concejo a principios de octubre. La firma fue elegida por presentar la "oferta más conveniente", ofreciendo un 30% de canon para el municipio, a pesar de que otras competidoras ofrecieron porcentajes mayores y que la empresa en sí fue constituida hace apenas dos años, sin antecedentes en el rubro, lo que generó sospechas de un pliego hecho "a medida".

En este marco, Movilidad Urbana dio su aval el 13 de octubre con los votos del oficialismo; PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica-ARI, y el acompañamiento de LLA. Posteriormente, Legislación le dio luz verde con un "despacho exprés" el 20 de octubre, sin debate y con la misma mayoría, dejando atrás las críticas de Unión por la Patria, Frente Renovador y AM. Ahora, la pelota pasa a Hacienda, cuya presidenta, la edil libertaria María Cecilia Martínez, ya anticipó su apoyo a la privatización. Esto anticipa un dictamen favorable que dejará el expediente listo para ser tratado en sesión, posiblemente, antes de fin de mes.

La inminente adjudicación a Boldt Tech reaviva el debate sobre la transparencia en las concesiones públicas y el rol de las empresas vinculadas al juego en la gestión estatal. Boldt S.A., controlada por la familia Tabanelli, arrastra un largo historial de controversias. El grupo es un jugador histórico en el negocio del juego en la Provincia de Buenos Aires, manteniendo la exclusividad de las máquinas tragamonedas desde 1995 mediante sucesivas prórrogas. Además, la empresa estuvo involucrada en el escándalo Ciccone Calcográfica y fue multada por el Ministerio de Seguridad provincial por emplear seguridad sin autorización en el Casino del Mar, cuya sede fue clausurada por la Justicia por falta de habilitación municipal.

Un detalle que no pasa inadvertido es la "juventud" de la adjudicataria: Boldt Tech S.A. fue creada en julio de 2023, casi en simultáneo con el envío del proyecto de privatización del medido al Concejo Deliberante, y desplazó a empresas locales como Grupo Núcleo, que sí contaban con trayectoria en el servicio.

De aprobarse, Boldt Tech se quedará con la concesión por nueve años —con opción a uno más—, administrando 3.818 plazas de estacionamiento en el centro. El contrato, calificado por la oposición como "blindado", asegura la rentabilidad a la empresa mediante dos mecanismos clave. Por un lado, cada cuatro meses, el valor del estacionamiento se actualizará automáticamente atado al precio de la nafta premium de YPF. Por el otro, el canon mínimo que deberá pagar la empresa está fijado en 450 mil horas de estacionamiento cada cuatro meses, una cifra que la oposición considera inferior a la recaudación actual del sistema municipal, garantizando ganancias a la firma.

El Ejecutivo defiende la decisión como una "modernización" que incorporará tecnología para mejorar el control y la transparencia. Sin embargo, la celeridad en el tratamiento y los antecedentes del grupo Tabanelli en el manejo de negocios públicos ponen la lupa sobre la sesión de Hacienda, que mañana podría definir si el estacionamiento medido de Mar del Plata pasa definitivamente a manos del "gigante del juego".

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Milei en Córdoba: otro acto de campaña con incidentes

El Presidente desembarcó junto a Karina en la provincia de Llaryora para acompañar al candidato libertario Gonzalo Roca. Fue recibido por un grupo de militantes. Un militante libertario golpeó a un jubilado. La policía detuvo a un joven por hacer pintadas y a otro hombre que iba armado.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET