La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Mar del Plata vuelve a convertirse esta semana en el epicentro del vínculo entre la política y el empresariado. Desde este miércoles y hasta el viernes, el tradicional Coloquio de IDEA reunirá en el Hotel Sheraton a ministros, gobernadores, CEOs y referentes del mundo económico bajo el lema “Juega Argentina. A competir, producir, innovar”. Sin embargo, el dato político saliente es la ausencia del presidente Javier Milei, quien declinó su participación por “motivos de agenda”, en medio de su viaje a Estados Unidos. En su reemplazo, hablaría el vocero presidencial, Manuel Adorni, encargado de transmitir el mensaje del Ejecutivo ante el auditorio empresario.
El encuentro, que celebra su 61ª edición, mantiene su perfil como espacio de debate estratégico para el futuro económico del país. “Buscamos pensar cómo hacer de la Argentina un país más competitivo en un mundo en transformación”, señalaron desde IDEA. La apertura estará a cargo del presidente del Coloquio, Mariano Bosch, CEO de AdecoAgro, junto al exfutbolista y dirigente Javier Zanetti.
Durante la primera jornada se destacará la participación del rector de IE University, Manuel Muñiz, y del CEO de Rio Tinto Lithium, Paul Graves, quienes expondrán sobre el nuevo orden global y la transición energética. Hacia el cierre del día, la atención se centrará en la exposición virtual del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, uno de los momentos más esperados por el empresariado tras el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos.
El jueves 16, el eje estará puesto en la innovación tecnológica y el sistema tributario. Entre los oradores figuran Daniel Rabinovich (Mercado Libre) y directivos de Bayer, Galicia, Tiendanube y el Instituto Zaldivar. En paralelo, un bloque político promete condimentos con la presencia de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco), quienes abordarán temas como la coparticipación y la infraestructura provincial.
El viernes 17 abrirá con la intervención del exministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda y una conferencia virtual del titular del OIEA, Rafael Grossi, sobre los desafíos globales. Luego será el turno del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, figura clave del gabinete, quien expondrá sobre las reformas estructurales en marcha. El cierre estará a cargo del presidente de IDEA, Santiago Mignone.
Con Milei ausente, el Coloquio se convierte en un escenario donde el empresariado medirá el pulso de la economía y buscará señales políticas en plena cuenta regresiva hacia el tramo final del año.