Apps
Domingo, 23 noviembre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025

El Consejo Federal prorrogó el beneficio del 70% en el canon pesquero para la industria en tierra

El beneficio fiscal en el Derecho Único de Extracción para capturas que se procesen en plantas locales, que había vencido a fines de septiembre, fue renovado por seis meses más. No aplica a calamar, abadejo ni especies de tiburones y rayas.

El Consejo Federal prorrogó el beneficio del 70% en el canon pesquero para la industria en tierra
Compartir


El Consejo Federal Pesquero decidió extender por seis meses el beneficio que reduce en un 70% el Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas que se procesan en plantas radicadas en tierra. La medida, oficializada mediante la Resolución 12/2025, sostiene una herramienta clave para el sostenimiento del empleo industrial y el agregado de valor en puertos como el de Mar del Plata.

 

La prórroga garantiza que las empresas que opten por procesar el pescado en el país continúen pagando solo una fracción del canon habitual por el uso del recurso marítimo. Este arancel, que funciona como una licencia obligatoria para operar sobre especies bajo jurisdicción argentina, representa uno de los principales costos de la actividad.

 

El beneficio, que había sido implementado de forma transitoria a comienzos de año, busca apuntalar la producción en tierra y evitar que la materia prima se exporte sin procesamiento local. Desde el sector empresario reconocen que la medida aporta previsibilidad en un contexto de costos crecientes y competencia internacional, aunque advierten que su impacto dependerá de la estabilidad macroeconómica y de la evolución de los mercados externos.

 

La decisión también preserva el esquema de exclusiones establecido previamente: el descuento no se aplicará a las capturas de calamar, abadejo ni especies de tiburones y rayas, consideradas de manejo particular o de alta sensibilidad biológica.

 

Con esta extensión, el Consejo Federal Pesquero refuerza una política de equilibrio entre la necesidad de cuidar los recursos y la de sostener el entramado productivo que genera empleo en tierra. En Mar del Plata, donde se concentra la mayor parte de la industria procesadora, el alivio fiscal representa una señal de respaldo en un año marcado por la incertidumbre económica y la caída de la demanda interna.

OTRAS NOTAS

COSTA EN DISPUTA

Exigen protección cautelar urgente para los acantilados

Impulsada por vecinos y respaldada por la UNDMP y la UNLP, la iniciativa busca proteger el invaluable patrimonio natural, geológico y paleontológico de la costa de Mar del Plata, denunciando a la vez el "mal manejo" y la "vulneración de derechos" por privatizaciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET