Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
2 de octubre de 2025
DEFINICIÓN

Cómo votaron los senadores por Buenos Aires sobre los vetos de Milei

No primó la grieta: todos los legisladores que representan a la Provincia eligieron sostener las leyes que habían sido aprobadas y rechazar los vetos presidenciales.

Cómo votaron los senadores por Buenos Aires sobre los vetos de Milei
Compartir

En la votación de hoy en el Senado de la Nación hubo una mayoría abrumadora para el rechazo a los vetos del presidente de la Nación, Javier Milei, a las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento de las universidades nacionales. Con pocos votos negativos y aun menos abstenciones, legisladores de sectores diversos de la política nacional votaron en un mismo sentido: sostener las leyes y dar de baja los vetos.

Los senadores por la provincia de Buenos Aires no fueron la excepción a la norma. Pertenecen a partidos enfrentados, pero se decantaron por la misma opción. Tanto el radical Maximiliano Abad como los peronistas Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio emitieron votos afirmativos y manifestaron así su apoyo a las leyes que habían sido previamente sancionadas por el Congreso.

Los únicos votos negativos en ambos casos fueron los de los seis senadores de La Libertad Avanza (LLA) y el de la cambiemita Carmen Álvarez Rivero.

En cuanto a las abstenciones, hubo cuatro en el caso de la ley de financiamiento universitario (Alfredo De Angeli, Enrique Goerling, María Victoria Huala y Carolina Losada) y tres en el caso de la emergencia del hospital Garrahan (Losada votó en contra del veto).

Todos los demás senadores, incluidos los bonaerenses, ratificaron ambas leyes tal como habían sido sancionadas antes de los vetos presidenciales.
 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

La casta progresista y el casino: un pasaje al pasado

El senador bonaerense Pablo Obeid celebró la ley que beneficia a trabajadores de casino, pero la trama revela un esquema de nepotismo que une su banca, la de su esposa y la dirección de Lotería en General Pueyrredon. Una movida que blanquea el engranaje de poder familiar disfrazado de “justicia social”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET