Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
2 de octubre de 2025
ENCUENTROS

Mientras patean el endeudamiento, Kicillof se reunió con intendentes en la FAM

El gobernador y candidatos a diputados nacionales mantuvieron un encuentro con intendentes de todo el país, mientras que en el Senado no llegaron con los votos para aprobar el proyecto del Ejecutivo

Mientras patean el endeudamiento, Kicillof se reunió con intendentes en la FAM
Compartir

Luego de su visita de por más de una hora a Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111, el gobernador bonaerense Axel Kicillof continuó con sus reuniones con dirigentes de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, mientras La Libertad Avanza se sumerge en la crisis por el escándalo narco que envuelve a José Luís Espert.

El gobernador mantuvo un encuentro esta tarde en la Federación Argentina de Municipios (FAM), mientras que en la Legislatura bonaerense se caía el tratamiento del endeudamiento solicitado por el Poder Ejecutivo tras no alcanzar los dos tercios de votos afirmativos.

Además de Espinoza, quien es presidente de la FAM; dijeron presente la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, quien además es senador electo por la Primera Sección electoral. Hubo fuerte presencia de intendentes bonaerenses, como Gastón Granados (Ezeiza); Lucas Ghi (Morón); Andrés Watson (Florencio Varela); Francisco Echarren (Castelli); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Germán Lago (Alberti), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) Y Fabián Cagliardi (Berisso).

En el encuentro realizaron un análisis coyuntural luego de la victoria en la elección bonaerense del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso en seis de ocho secciones electorales y le sacó una diferencia de trece puntos a La Libertad Avanza. Allí también solicitaron que redoblen esfuerzos para la campaña electoral de la contienda legislativa nacional, donde Fuerza Patria aspira a conseguir 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

 
A través de su cuenta de X, Kicillof sentenció: “El 7 de septiembre el pueblo bonaerense terminó de romper el mito de que Milei tenía acompañamiento para llevar adelante sus políticas desastrosas para los trabajadores, los jubilados, las personas con discapacidad y muchos otros sectores de la sociedad”.

“No fue solo un resultado electoral: fue un mensaje contundente. Un mensaje que deja claro que no se puede especular ni ser cómplices del ajuste. Que cuando se va de frente y con coraje, la gente acompaña. Esa es la lección que tenemos que aprender de cara al 26 de octubre, frente a un Gobierno nacional que amenaza la soberanía, la vida cotidiana, la salud y la educación”, añadió el mandatario bonaerense junto a la foto con todos los presentes en el encuentro.

Sin embargo, no todas son buenas noticias para el Gobernador. Mientras transcurría la reunión en la Federación de Municipios, en la Legislatura bonaerense se caía el tratamiento del endeudamiento que propuso el Poder Ejecutivo por no reunir los consensos necesarios para alcanzar los dos tercios de los votos.

Las inquietudes no solamente eran con la oposición, que algunos bloques aportaban los votos necesarios, sino que uno de los focos de conflicto pasó también por la interna dentro del peronismo bonaerense, donde (pese la victoria) siguen los conflictos entre La Cámpora y el MDF.

El proyecto del endeudamiento contempla tomar hasta US$ 1.045 millones y emitir Letras del Tesoro por el equivalente en pesos a US$ 250 millones.
 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

La casta progresista y el casino: un pasaje al pasado

El senador bonaerense Pablo Obeid celebró la ley que beneficia a trabajadores de casino, pero la trama revela un esquema de nepotismo que une su banca, la de su esposa y la dirección de Lotería en General Pueyrredon. Una movida que blanquea el engranaje de poder familiar disfrazado de “justicia social”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET