Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
27 de agosto de 2025
¿Y EL EMSUR?

El Cementerio Parque, entre el abandono y “la sombra de un negocio privado”

El predio bajo control del EMSUR, presidido por el expultista devenido en pseudolibertario Santiago Bonifatti, funciona con horarios reducidos, sin seguridad ni mantenimiento. El deterioro alimenta sospechas: ¿desidia o una maniobra calculada para abrirle la puerta a la privatización del cementerio y el crematorio?

El Cementerio Parque, entre el abandono y “la sombra de un negocio privado”
Compartir

El Cementerio Parque de General Pueyrredon atraviesa una de las crisis más graves de los últimos años. Filtraciones, vandalismo, saqueos en tumbas y mausoleos, falta de iluminación y un crematorio paralizado desde 2021 conforman un cuadro que difícilmente pueda atribuirse al azar. La gestión del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), a cargo de Santiago Bonifatti, expultista hoy reciclado y buscando un lugar en las filas libertarias, oscila entre la inacción y el silencio, dejando un terreno fértil para sospechas cada vez más extendidas: que el deterioro sería parte de una estrategia deliberada para justificar una privatización.



Durante la semana, el cementerio funciona apenas hasta pasado el mediodía, y los sábados, domingos y feriados cierra a las 16. La falta de personal, sumada a la inseguridad, deja expuestos tanto a visitantes como al propio patrimonio funerario. No son pocos los testimonios de familias que, además de sufrir la pérdida de un ser querido, deben atravesar la angustia de robos, destrozos y hasta el riesgo de quedar encerrados en un predio sin control y a la deriva.



La desatención y la ausencia de modernización no son nuevas. En 2021, el entonces titular del EMSUR, Sebastián D’Andrea, reconocía públicamente las falencias en el sistema, que cuatro años más tarde siguen intactas. En 2024, el Ejecutivo prometió reabrir el crematorio en mayo, pero los meses pasaron y las obras nunca concluyeron. El presupuesto de ese año destinó $140 millones al área, aunque no hay datos claros sobre su ejecución.



En paralelo, los costos del colapso los paga la gente: las familias terminan recurriendo a servicios privados, en un proceso que erosiona no solo el bolsillo sino también la dignidad de la comunidad. El deterioro del espacio es una realidad ineludible: la negligencia de un ente municipal que abre interrogantes sobre una posible intervención privada. En el caso del cementerio, un negocio millonario que podría estar siendo tejido desde las sombras.



Así, el Cementerio Parque se convierte en mucho más que un símbolo de abandono: es un espejo del rumbo político que encarna Bonifatti. Un funcionario que sostiene una gestión donde la desidia no sería error, sino estrategia. Y en ese camino, lo que está en juego no es solo la administración de un predio: es el derecho a un último lugar de respeto para los seres queridos.

OTRAS NOTAS

EN CAMPAÑA

LLA lanzó un nuevo spot en una escuela abandonada para reforzar su discurso contra el kirchnerismo

La alianza La Libertad Avanza utilizó como escenario la ex EP N° 63 que fue usurpada y recuperada, con un mensaje directo contra el peronismo k y el gobernador Axel Kicillof. “Este 7 de septiembre hay que llenar las urnas para decir fuerte, claro y sin miedo: kirchnerismo nunca más”, apuntan los candidatos a concejales en el video.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET