Apps
Miércoles, 27 agosto 2025
Argentina
27 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

“Trapitos” y polarización: la estrategia de Montenegro rumbo al 7 de septiembre

Con un posteo en redes sociales y un nuevo clip del Cuerpo de Patrulla Municipal, el intendente y candidato a senador Guillermo Montenegro volvió a poner el eje en la seguridad y el “orden en la calle”. El video, con el aspirante a concejal Daniel Martínez enfrentando a un trapito en la vieja terminal, busca ligar la problemática urbana con el discurso contra las “corpos” y el kirchnerismo, en un escenario cada vez más polarizado rumbo al 7 de septiembre.

“Trapitos” y polarización: la estrategia de Montenegro rumbo al 7 de septiembre
Compartir

El intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por La Libertad Avanza, Guillermo Montenegro, eligió otra vez las redes sociales para marcar el pulso de su campaña. “¿De qué barrio sos?”, escribió en un breve posteo acompañado de un clip de un operativo del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM), que volvió a colocar la seguridad urbana como tema central en la recta final hacia las elecciones bonaerenses.

En el video se observa a Daniel Martínez, agente del CPM y candidato a concejal, en un cruce con un trapito en la zona de la vieja terminal, uno de los corredores comerciales y turísticos más transitados de la ciudad. El intercambio, filmado por las cámaras municipales, mostró a Martínez interpelando al hombre que vestía un buzo de Gimnasia y Esgrima La Plata. Ante la insistencia de Martínez por precisar de qué barrio era, el trapito dudó. La conclusión del funcionario fue contundente: “Se vuelve a su ciudad de origen… si usted tiene alguna corpo que lo maneja, esta vez se le terminó”.
 

La mención a una “corpo” no fue casual. En la narrativa que Montenegro viene construyendo en esta campaña, el término apunta al kirchnerismo, a los abogados garantistas y a un entramado político que, según su visión, ampara la informalidad y el desorden urbano. El intendente busca así vincular una problemática concreta de la vida cotidiana, el trabajo de los trapitos, resistido por comerciantes, vecinos y turistas, con la disputa nacional entre el modelo libertario y el modelo kirchnerista.

El timing es clave: a menos de dos semanas de los comicios del 7 de septiembre, Montenegro procura consolidar el voto de un electorado que prioriza la seguridad y la presencia del Estado en la calle. Al mismo tiempo, refuerza la idea de que su gestión encarna la “ciudad del orden” frente al caos que adjudica a sus adversarios políticos.

El operativo y el spot muestran también un ensamble entre gestión y campaña. La figura de Martínez, candidato y agente municipal a la vez, busca traducir el discurso de Montenegro en acción concreta, una fórmula que el oficialismo repite con insistencia: orden, control y confrontación abierta con el kirchnerismo.

En un escenario donde la apatía electoral convive con la polarización, Montenegro apuesta a que la imagen de los operativos cale en el electorado indeciso. Al fin y al cabo, la pregunta que lanzó en redes resume su estrategia: “¿De qué barrio sos?”. Una interpelación que es menos geográfica que política: marcar de qué lado de la grieta se está.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

El visitante recurrente, el bolillero electoral y el voto apático

La presencia de Iriart en la Privada despierta nerviosismo en las filas de Raverta y Pulti y una sonrisa en el oficialismo, que ve en su candidatura un dolor de cabeza para la oposición. Los funcionarios esperan con tensión los resultados del 7 de septiembre, conscientes de que su continuidad en el gabinete dependerá de cómo se repartan las bancas en el Concejo. El escándalo por coimas en la Andis suma incertidumbre a las elecciones provinciales, con analistas alertando que el voto apático podría marcar la verdadera dimensión del rechazo ciudadano.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET