Apps
Miércoles, 27 agosto 2025
Argentina
27 de agosto de 2025
ATENCION CONDUCTORES

Cómo funciona el nuevo sistema digital que simplifica los pagos para comprar autos

El Gobierno Nacional lanzó un nuevo sistema para centralizar el pago de los aranceles impuestos, tasas y multas vinculada a la compraventa de automotores en todo el país.

Cómo funciona el nuevo sistema digital que simplifica los pagos para comprar autos
Compartir

A partir de ahora, las personas que decidan comprar autos deberán utilizar la Ventanilla Única de Pago para Registro Automotor (VUPRA) que tiene como objetivo simplificar los pagos.

La medida, dispuesta por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 572/2025, comenzó a regir desde el pasado martes. La misma, establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación y responsable de la implementación del nuevo sistema.

El objetivo principal de la VUPRA es simplificar y digitalizar el proceso de pago de los conceptos asociados a estos trámites, que hasta ahora requerían gestiones en distintas plataformas y organismos, tanto nacionales como locales.

Este nuevo sistema surge en el marco de la emergencia pública declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que habilitó reformas en la modernización y digitalización de la administración pública. 

Es importante aclarar que la implementación de la VUPRA no implica la delegación ni transferencia de facultades tributarias a los administradores u operadores del sistema. 

La resolución aclara que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios "debe circunscribirse exclusivamente al cumplimiento de sus funciones registrales en el marco del Régimen Jurídico del Automotor y su normativa complementaria". 

De acuerdo con el texto oficial, la VUPRA entrará en funcionamiento el 1 de noviembre de 2025. En este contexto, se invita a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al régimen. 

Además, se aclara que la adhesión de cada jurisdicción local será necesaria para que la VUPRA pueda gestionar el cobro de impuestos, tasas y multas de carácter local.
 

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Biasone-Sanchéz Herrero: "Somos hijas de la universidad pública"

Por primera vez, una fórmula que busca conducir la UNMdP está compuesta únicamente por mujeres. La ex decana de la Facultad de Ciencias Económicas, encabeza la lista como candidata a rectora, acompañada por la vicedecana de la Facultad de Derecho y actual presidenta del Concejo Deliberante, como vicerrectora. En diálogo con La Tecla, las postulantes contaron su plan de gestión y compartieron su visión sobre el futuro de la universidad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET