Apps
Miércoles, 27 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
INSEGURIDAD

Katopodis: "Lo que se dice con la boca hay que sostenerlo con fondos"

En un año con nuevas reglas electorales que aturden a la sociedad y la alejan de las urnas hay un tema sigue en agenda: la seguridad. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerens, analiza la inseguridad como un problema de raíces “complejas".

Katopodis:
Compartir

Gabriel Katopodis es el principal candidato que Fuerza Patria ofrece para la primera sección electoral, la más populosa de la provincia de Buenos Aires, donde este año se votan senadores. Pero también es un funcionario del gobierno de Axel Kicillof, ya que se desempeña como ministro de Infraestructura bonaerense. Y antes de eso fue, también, intendente de un distrito del conurbano: San Martín. 

En esa triple condición, Katopodis analiza la inseguridad como un problema de raíces “complejas, como lo son en la ciudad de Buenos Aires o en cualquier territorio del mundo”, y cuyo abordaje, afirma, también debe ser complejo. 

Tal abordaje “requiere de un Estado trabajando en conjunto con la comunidad para que la presencia, que no sólo debe ser policial sino de todo un Estado que se organiza en el territorio, permita la prevención se dé en forma extensiva, sostenida, en los distintos momentos de la vida cotidiana de las personas”, dijo a La Tecla el integrante del gabinete provincial.

Katopodis enfatiza la necesidad de que exista una colaboración real entre la Nación y la Provincia para atacar la inseguridad. En ese sentido, cree que el gobierno nacional está en falta. “En esta campaña tiene que quedar claro que lo que se dice con la boca hay que sostenerlo con la asignación de fondos”, dijo. “El gobernador Kicillof no para de entregar patrulleros y tecnología a la Policía en cada municipio, al mismo tiempo que el Gobierno nacional les quitó y les debe 12 billones de pesos a todos los bonaerenses. Eso habla por sí solo de la prioridad que este gobierno de la Provincia le da a la Seguridad y la prevención del delito”.

“No pretendemos nada raro de la Nación, sólo que imiten esa actitud del Gobernador”, remarcó el funcionario y candidato.

¿Qué hacer, concretamente, para combatir la inseguridad, aparte de lo que la Provincia ya está haciendo cotidianamente? ¿Qué proyectos podría presentar en la Legislatura, si accede a una banca de senador, para atacar este problema? .

Para Katopodis, los intendentes son parte de la solución. Por eso apunta a formalizar la cooperación que ya se da de hecho, para fortalecerla. 

“Fui intendente y hablo permanentemente con los intendentes. Todos van tomando medidas para prevenir la inseguridad, con fondos y con tecnología. Y no siempre eso está claramente consagrado en las leyes de la Provincia. Creo que eso que ya es una realidad hay que institucionalizar, con normas muy concretas”, apuntó el ministro.

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Biasone-Sanchéz Herrero: "Somos hijas de la universidad pública"

Por primera vez, una fórmula que busca conducir la UNMdP está compuesta únicamente por mujeres. La ex decana de la Facultad de Ciencias Económicas, encabeza la lista como candidata a rectora, acompañada por la vicedecana de la Facultad de Derecho y actual presidenta del Concejo Deliberante, como vicerrectora. En diálogo con La Tecla, las postulantes contaron su plan de gestión y compartieron su visión sobre el futuro de la universidad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET