Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025

Cheppi: “Mar del Plata tiene un potencial petrolero desaprovechado”

En el foro sobre energía de la AmCham participaron, en representación local, el concejal y empresarios vinculados a la industria energética con fuerte presencia en la ciudad. “Hay que apostar al offshore. Vemos con buenos ojos lo que puede venir con el crecimiento del sector”, señaló el legislador del Frente Renovador.

Cheppi: “Mar del Plata tiene un potencial petrolero desaprovechado”
Compartir


En medio de la discusión nacional sobre el desarrollo de proyectos offshore y a la espera de que se conozcan los resultados de las exploraciones en la costa marplatense, el sector energético sigue sumando instancias de análisis. Mientras YPF avanza con la búsqueda de socios para la explotación de los recursos y se preparan nuevos pasos en la etapa de exploración, Mar del Plata dijo presente en el AmCham Energy Forum, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) que reunió en Buenos Aires a empresarios, especialistas, gobernadores y autoridades nacionales.

 

La delegación local estuvo conformada por el concejal del Frente Renovador Juan Manuel Cheppi y los empresarios Federico Cerviño, de Del Plata Ingeniería (DPI), y Diego Lamacchia, miembro del Clúster de Energía Mar del Plata y de la Comisión de Offshore y Medio Ambiente del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). La participación marplatense reforzó el debate sobre el rol estratégico que puede tener la ciudad en el futuro energético argentino.

 

En ese marco, Cheppi cuestionó la falta de una planificación local para aprovechar esta oportunidad. “Mar del Plata tiene un potencial petrolero desaprovechado. No hay un proyecto estratégico: el gobierno local quiso frenar el desarrollo con una mirada ecologista”, apuntó el edil.

 

El concejal también remarcó el impacto que el offshore podría tener en la economía regional: “Hay que apostar al offshore. Vemos con buenos ojos lo que puede venir con el crecimiento del sector, potenciando a las empresas de metalmecánica e ingeniería de Mar del Plata que hoy ya son actores fundamentales en Vaca Muerta”. “Sobran ejemplos de que se puede hacer sin afectar el turismo ni el ambiente”, subrayó.

 

Además, destacó la necesidad de proteger a las empresas nacionales frente a la competencia externa. “Es clave defender la industria nacional por sobre el ingreso de productos usados importados”, indicó.

 

El foro, que también contó con la presencia de gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Alberto Weretilneck (Río Negro), y de referentes del sector privado como Pablo Vera Pinto (Vista Energy) y Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), concluyó con la participación del presidente de YPF, Horacio Marín, y el CEO de AmCham, Alejandro Díaz.

 

En un contexto marcado por expectativas y definiciones, Mar del Plata busca posicionarse como un actor central en la nueva etapa del desarrollo offshore argentino.

OTRAS NOTAS

VIOLENCIA DISCURSIVA

Milei sigue siendo el líder del insulto, pero hace escuela en todos los partidos

El Presidente prometió que va a dejar de insultar. Pero su estilo ya caló hondo en la política y especialmente en las redes.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET