Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
CONCEJO DELIBERANTE

Con el aval de Hacienda, la adjudicación por única oferta del Minella avanzó hacia la sesión

En la comisión se aprobó por mayoría el expediente con los votos del Pro, La Libertad Avanza, la Coalición Cívica y la UCR, mientras que UxP votó en contra. La oposición, que había cuestionado el proyecto en otras instancias, no intervino esta vez. El plenario se realizaría el 23 de julio.

Con el aval de Hacienda, la adjudicación por única oferta del Minella avanzó hacia la sesión
Compartir

De forma express, la Comisión de Hacienda, que preside la edil de LLA María Cecilia Martínez, avaló este miércoles la adjudicación del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes a la empresa Minella Stadium S.A., la única que se presentó a la licitación nacional e internacional impulsada por el Ejecutivo. El proyecto se encamina hacia el próximo plenario.

 

El expediente 1422 fue aprobado por mayoría con los votos del Pro, La Libertad Avanza, la UCR y la Coalición Cívica. Unión por la Patria votó en contra, aunque en esta instancia no emitió ninguna objeción durante el tratamiento. El silencio contrastó con las críticas expresadas por la oposición en las comisiones previas, donde se cuestionó la ampliación del alcance original de la licitación, que en principio solo contemplaba el estadio Minella y luego incorporó otras instalaciones clave de la infraestructura deportiva local.

 

La firma adjudicataria, constituida en diciembre de 2024 con sede en la Ciudad de Buenos Aires, ofreció el canon mínimo establecido en los pliegos —120 millones de pesos anuales—, pero incluyó un paquete de inversiones que apunta a una reconversión ambiciosa del predio: más de 29.000 millones en obras iniciales, otros 17.700 millones en mejoras futuras y un aporte irrevocable de 40 millones de dólares.

 

La concesión se plantea por 30 años, con la posibilidad de prórroga por una década más. La propuesta fue abierta el pasado 29 de abril y no tuvo competencia. Desde la oposición, en comisiones anteriores, se había señalado como “un error estratégico” la incorporación del Polideportivo, al considerar que ya funciona, genera ingresos y permite ejecutar políticas deportivas y turísticas. También remarcaron la ausencia de un análisis económico detallado.

 

Ahora, el expediente quedó en condiciones de ser tratado en el próximo plenario del Concejo Deliberante, donde se espera una votación dividida y un debate más encendido que el visto este miércoles en Hacienda.


 

OTRAS NOTAS

Kicillof canceló su viaje a Mar del Plata por el temporal

En plena rosca por el armado electoral, el gobernador suspendió su llegada a la ciudad por razones climáticas. El mandatario iba a cerrar el Congreso Productivo Bonaerense en el Hotel Provincial.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET