Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
21 de mayo de 2025
ELECCIONES 2025

El Concejo en campaña: la pesca, Milei y un debate que ya se vive en clave electoral

A medida que se acercan las elecciones legislativas, los debates en el Concejo Deliberante de Mar del Plata comienzan a teñirse de un inevitable matiz: la nacionalización total de la discusión política. La reciente sesión de la comisión de Industria, centrada en el régimen impositivo para el sector pesquero, no fue simplemente un cruce técnico: fue un anticipo del tono, los ejes y la grieta que marcarán la campaña que ya empieza a jugarse.

El Concejo en campaña: la pesca, Milei y un debate que ya se vive en clave electoral
Compartir

El recinto del Concejo Deliberante volvió a funcionar como un termómetro del clima político que atraviesa al país. A meses de los comicios provinciales y nacionales, en Mar del Plata todo se discute bajo una lógica de alineamiento: la polarización es total, sin posiciones intermedias.


En esta oportunidad, la excusa formal fue el proyecto de resolución 1087, que propone exhortar al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, a incluir al sector pesquero en los beneficios fiscales recientemente anunciados para otras actividades. Pero el trasfondo dejó entrever una discusión más profunda: un enfrentamiento ideológico y político entre oficialismo y oposición que giró, en última instancia, sobre el rumbo económico nacional.


Desde la oposición se puso el foco en la gravedad del momento que atraviesa el puerto local, y se exigió que Mar del Plata alce la voz. Según remarcaron, las grandes crisis del sector han coincidido históricamente con modelos económicos similares al actual, y advirtieron que incluso una baja de impuestos podría ser insuficiente si no se modifica el esquema general. “Estamos pidiendo algo concreto, pero el problema es mucho más grande”, sintetizaron.


Del otro lado, el oficialismo respondió con cautela. Planteó que el país atraviesa una etapa de ordenamiento macroeconómico, y que no es momento de “levantar la voz” ni de impulsar reclamos sectoriales sin un diagnóstico integral. Para sus concejales, el camino sigue siendo la desregulación, el equilibrio fiscal y el fin del desorden heredado.


Todos hablaban de pesca, pero discutían sobre Milei. Incluso sin nombrarlo, cada intervención evidenciaba una posición política definida. Mientras la oposición exigía una mayor presencia estatal para defender la industria local, el oficialismo pedía paciencia y se aferraba al relato de las soluciones de largo plazo.


El saldo fue claro: en Mar del Plata, hasta la discusión sobre la pesca ya se vive en términos nacionales. No hay margen para matices. Se está con el modelo libertario, o en la vereda opuesta. Ese eje ya atraviesa la campaña que se avecina. Y lo que se vio este miércoles en el Concejo fue apenas el inicio. En Mar del Plata, la campaña 2025 ya empezó.

OTRAS NOTAS

PROYECCIÓN RADICAL

Bordaisco respalda a Miguel Fernández y el radicalismo bonaerense se reordena rumbo a las legislativas

El senador marplatense saludó la designación de Fernández al frente del Comité de Contingencia de la UCR bonaerense y se sumó a una señal de unidad que apunta al fortalecimiento partidario. El radicalismo busca recuperar centralidad con estructura, territorio y vocación de protagonismo, con mira en las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET