20 de mayo de 2025
DEBATE EN COMISIONES
El impacto del ajuste en el puerto llega al Concejo: la oposición busca un pronunciamiento contra Milei
El expediente que reclama un alivio impositivo para el sector pesquero será tratado mañana en la comisión de Industria. Este proyecto opositor apunta a desmarcar al Concejo de las medidas del Gobierno Nacional, por eso crece la expectativa por la postura del interbloque oficialista y del bloque libertario.

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon discutirá en la comisión de Industria un proyecto de resolución que busca posicionar al cuerpo legislativo frente a las políticas económicas del presidente Javier Milei. El expediente exhorta al Gobierno Nacional a aplicar un “tratamiento impositivo equitativo” para el sector pesquero, que en las últimas semanas volvió a advertir sobre su crítica situación por el aumento de tributos y la exclusión de beneficios anunciados para otros rubros exportadores.
La iniciativa, en términos políticos, pretende que el cuerpo deliberativo marque distancia respecto del rumbo nacional y manifieste su preocupación por la realidad del puerto marplatense. Con la caída de un frigorífico que dejó a más de 200 trabajadores sin actividad y una ola de reestructuraciones en estudio dentro de empresas del sector, la intención opositora es que el Concejo tome una postura clara ante lo que describen como “un proceso de desmantelamiento del complejo pesquero local”.
El expediente apunta directamente al presidente Milei y al ministro de Economía Luis Caputo, a quienes exhorta a rever el esquema impositivo para una industria que genera miles de empleos, exporta a más de 100 destinos y aporta divisas claves para la economía nacional. También denuncia la reciente suba del Derecho Único de Extracción, que en algunos casos alcanza aumentos del 234%, y señala que la estructura de costos interna, agravada por el retraso cambiario, amenaza la viabilidad de muchas empresas.
Se espera que el debate en comisión genere cruces entre los concejales. El bloque libertario, afín a la Casa Rosada, tendrá que definir si respalda una propuesta que interpela directamente al Ejecutivo Nacional o si toma distancia del reclamo empresarial y sindical del puerto. Al mismo tiempo, todas las miradas estarán puestas en el interbloque oficialista, que viene sosteniendo una relación ambigua con el Gobierno Nacional y deberá decidir si se suma a un posicionamiento institucional que podría tensar esa sintonía.
El expediente forma parte de una agenda local atravesada por los efectos del ajuste y las decisiones macroeconómicas. En ese contexto, el Concejo Deliberante se convierte una vez más en escenario de una disputa que va más allá de las fronteras del distrito y pone en juego la responsabilidad de los actores políticos locales frente a un modelo que, según sus críticos, golpea con dureza a la industria y el trabajo marplatense.