Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
12 de mayo de 2025
SEGURIDAD

Montenegro apuesta a sus operativos en la vía pública: más controles y secuestros

Con el objetivo de “garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, reforzar la seguridad y promover la convivencia en el espacio público”, distintas dependencias municipales coordinaron con fuerzas de seguridad en este inicio de mayo. La gestión Montenegro ejecuta con empeño su agenda contra la inseguridad.

Montenegro apuesta a sus operativos en la vía pública: más controles y secuestros
Compartir

Con datos en mano y presencia territorial, el intendente Guillermo Montenegro redobla su apuesta por una gestión que se muestra activa en el combate contra la inseguridad. En lo que va de mayo, el municipio realizó operativos coordinados junto a fuerzas provinciales que resultaron en 170 motos secuestradas, 68 infracciones a cuidacoches y limpiavidrios, cinco licencias presuntamente apócrifas detectadas y cuatro personas aprehendidas con pedidos de captura vigentes.


Estos procedimientos apuntan a reforzar el control sobre el uso indebido de motocicletas, desalentar picadas ilegales y disuadir comportamientos delictivos. Pero más allá de los objetivos declarados, la seguidilla de controles en la vía pública representa una continuidad en el enfoque político del Ejecutivo local: construir una identidad de gobierno asociada al orden, la autoridad y la proximidad territorial.


La seguridad se ha transformado en uno de los ejes discursivos más sólidos del oficialismo marplatense. En un escenario económico adverso y con demandas sociales que se multiplican, Montenegro elige mostrar resultados tangibles en un terreno que genera alto impacto en la opinión pública. Los vehículos secuestrados, las licencias adulteradas y las aprehensiones funcionan, así, como símbolos de una gestión presente y activa que interviene donde hay conflictos.


El canal de denuncias por WhatsApp, promocionado como herramienta clave, también cumple un rol político: permite que los vecinos se involucren directamente en la vigilancia del espacio público y refuerza la narrativa de participación ciudadana bajo una lógica de control compartido.


Con este tipo de acciones, la gestión Montenegro busca blindar su perfil frente a una agenda provincial que no siempre da respuestas rápidas. En simultáneo, mantiene en circulación una imagen de liderazgo local firme, que se anticipa a los problemas y los enfrenta en la calle. La apuesta no es nueva, pero en un contexto de creciente malestar y demandas sociales diversas, se actualiza como uno de los pilares de su gobernabilidad.

OTRAS NOTAS

Una rotonda y un conflicto: la Provincia quiere intervenir en Ruta 11, pero choca con un histórico de la zona

La Dirección de Vialidad lo confirmó tras una solicitud del Concejo Deliberante para mejorar las condiciones de tránsito en el sur de la ciudad. La Provincia sostiene que un comercio con casi 50 años de historia ocupa un área que debe ser desocupada para avanzar con las obras.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET