Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
23 de abril de 2025
CAMBIO DE PLANES

Con las PASO en veremos, la sesión en Diputados será para homenajear al Papa

La suspensión de las elecciones primarias en territorio bonaerense vuelve a postergarse. Kicillof no cede con los plazos y el Senado insiste en modificarlos. De salir como está, el veto es una jugada posible.

Con las PASO en veremos, la sesión en Diputados será para homenajear al PapaCon las PASO en veremos, la sesión en Diputados será para homenajear al Papa
Compartir

La suspensión de las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) en la provincia de Buenos Aires volvería a postergarse. En las últimas horas, los legisladores discutían la alternativa de no tratar ese tema en el recinto, como estaba previsto para hoy, y dedicar la sesión solamente a hacer un homenaje al Papa Francisco, fallecido ayer por la madrugada.

Ocurre que el gobernador Axel Kicillof insiste en que los plazos para la presentación de alianzas y el cierre de listas con miras a las elecciones generales, que en la Provincia se harán desdobladas de las nacionales, deben adelantarse para dejar más tiempo entre esos pasos previos y el día de los comicios, y así evitar desmadres administrativos y logísticos.

Si bien resta la confirmación oficial, la definición se adoptaría en la reunión de labor parlamentaria. La sesión ordinaria está convocada a partir de las 15 horas.


En la volteada caería también el proyecto para condonar deudas de los municipios.

Kicillof incluso amenazó con vetar parcialmente el proyecto que él mismo envió a la Legislatura, ya que fue cambiado en el Senado, que no aprobó los cambios de fechas que impulsa. El Gobernador dejaría en pie la suspensión de las primarias abiertas pero reservando para un decreto posterior la cuestión de las fechas en disputa. Fuentes consultadas por La Tecla dijeron que Kicillof es tajante: así como está, la ley no sale. Y si sale, habrá veto.

Por eso, en Diputados era casi una certeza que mañana no se tratará el tema, y que la cuestión de las EPAOS se debatiría la semana próxima, para evitar otra sesión erizada como las que hubo en las últimas semanas por las definiciones electorales.

En la volteada caería también, en principio, el proyecto para condonar deudas de los municipios con la Provincia, aunque ese punto sigue en discusión y podría tratarse mañana después de todo, además del homenaje al Papa.

Condonación de deudas municipales

En 2020, cuando la pandemia de Covid-19 arreciaba, el gobierno de Axel Kicillof creó, a través de un decreto, el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, con la intención de apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación de la enfermedad.

En este caso, se establecía una ayuda excepciones, especialmente para el sector Salud, lo que contribuyó para que los hospitales pudiesen sostener las prestaciones básicas. 

Además, el Estado provincial implementó el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que colaboró con los intendentes para reforzar los salarios de los trabajadores municipales a través del pago de un bono, cubriendo el 50% del mismo.

En ambos casos, la condición impuesta era que las administraciones comunales devuelvan los importes transferidos (eran con característica retornable) pasada la emergencia, algo que nunca ocurrió por pedido expreso de los intendentes de todos los espacios políticos.

Por ejemplo, como señaló un legislador radical a La Tecla, Balcarce debe casi $40 millones, las autoridades de Cañuelas $60 millones y en el municipio de Florencia Varela la deuda asciende a $250 millones. A su vez, remarcó que la frustrada aprobación del Presupuesto 2025 dejó a las comunas sin un fondo coparticipable.

 

OTRAS NOTAS

¿LLEGARÁ?

Educación: alarma por la deuda de casi 4 mil millones del "convenio tripartito"

Las partidas, provenientes de Provincia y Nación, fueron instauradas en el 2009 con al finalidad de sostener el sistema municipal. La millonaria deuda acumulada del 2023 y el 2024 que ya repercutió en la rendición de cuentas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET