En dos meses se cumplirán 8 años de la tragedia del Repunte. El buque pesquero se hundió en aguas patagónicas en junio de 2017 dejando un saldo de diez fallecidos y dos sobrevivientes. La nave, a la que se la añadieron tangones para poder pescar langostino, se sumó a la extensa lista de siniestros navales acontecidos desde el año 2000 a la fecha.
Hasta el Repunte todos los casos habían tenido un destino común: ninguno llegó a la Justicia y las explicaciones de los naufragios quedaron limitadas al "error humano" o a la cuestión meteorológica. El movimiento de los familiares del buque, a los que se sumaron los del Rigel, hundido en junio pero de 2018, lograron que el hecho llegue a los tribunales.
No obstante, la causa terminó archivada por el Juez Federal de Rawson, Gustavo Lleral, quién ya era conocido por su participación en la causa Santiago Maldonado. Según relatan las familias, el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades, como el "olvido" de un instrumento de buceo para realizar las pericias en los restos de la nave. A su vez, hubo múltiples presiones de los actores involucrados.
Este martes, luego del pedido de las familias, Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia comenzará a analizar el desarchivo de la causa que tiene como principales apuntados a la Prefectura, la Armada y al empresario dueño de la embarcación.