Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
9 de abril de 2025
ENCUESTA

Mal panorama para el gobierno: preocupa la pobreza y entre los funcionarios gana “Ninguno”

El último sondeo de la consultora Tendencias da cuenta de una desaprobación creciente respecto del gobierno, del rechazo a sus medidas recientes y de la poca simpatía que generan los máximos referentes del espectro libertario. Sin embargo, aún ganaría las elecciones por un pequeño margen.

Mal panorama para el gobierno: preocupa la pobreza y entre los funcionarios gana “Ninguno”Mal panorama para el gobierno: preocupa la pobreza y entre los funcionarios gana “Ninguno”Mal panorama para el gobierno: preocupa la pobreza y entre los funcionarios gana “Ninguno”Mal panorama para el gobierno: preocupa la pobreza y entre los funcionarios gana “Ninguno”Mal panorama para el gobierno: preocupa la pobreza y entre los funcionarios gana “Ninguno”
Compartir

Una nueva encuestra registra la caída en la aprobación de la gestión del gobierno de Javier Milei en general, de sus medidas y posturas recientes en particular y de los funcionarios que componen el gabinete y el círculo extendido de su administración. De todas maneras, da a La Libertad Avanza (LLA) como ganadora en las elecciones si éstas se realizaran hoy, aunque por un escaso margen por sobre Unión por la Patria (UxP).

El trabajo, realizado por la consultora Tendencias, abarcó 8865 casos en todo el país, y fue segmentado por cuotas sociopoblacionales, edad y nivel educativo.

Los resultados hablan por sí solos: la encuesta revela que la gestión del gobierno nacional en general ya concita más rechazo que adhesión, una proporción que cambió en esta última medición, ya que hasta febrero eran más los encuestados que aprobaban al gobierno que los que lo desaprobaban.



La diferencia, en todo caso, es pequeña, de sólo ocho décimas de punto; pero cuando se les preguntó sobre medidas y posturas concretas del gobierno en los últimos meses, el rechazo fue generalizado. Por ejemplo, un 54,5% se mostró en contra de que la Argentina tome nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), contra sólo un 37,1% que cree que es buena idea; el Fondo como tal tiene un 47,1% de imagen negativa, y un 61,9% dijo que cree que las medidas de la administración Milei perjudican a los jubilados.

Hablando de jubilados, un 46,8% identificó a las fuerzas de seguridad como responsables del disparo al fotoperiodista Pablo Grillo en la marcha del 12 de marzo, que lo dejó en grave estado (aún se recupera en el hospital), y sólo un 36,6% compraron el argumento del gobierno de que la culpa fue de los manifestantes por generar un clima de violencia.

Por otra parte, más de la mitad de los encuestados se mostraron en contra de la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y un 46,4% consideró que el presidente Milei tiene “toda” la responsabilidad en el affaire Libra.

Esta percepción negativa se extiende al gabinete y a otros referentes del espectro libertario, ya que ante la pregunta “¿Con cuál de los siguientes funcionarios del gobierno sentís más simpatía?”, ganó por un número aplastante la opción “Ninguno”.



En efecto, esta variante obtuvo el 46,3% de las respuestas, seguida de lejos por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, con el 17,7%, y el vocero presidencial y candidato a legislador porteño Manuel Adorni, con el 14,7%.

Un nuevo descenso abrupto los separa a ambos de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien con el 8,4% también le lleva bastante ventaja al diputado nacional y posible candidato a gobernador bonaerense José Luis Espert, que cosechó el 4,7% de las respuestas.

Por debajo de Espert se ubican el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia y hermana del primer mandatario, Karina Milei, y el asesor, sin cargo formal pero con gran influencia, Santiago Caputo, sobrino del ministro.



Por otra parte, está volviendo a crecer la proporción de encuestados que afirman no sentir la baja de la inflación de la que se jacta el gobierno en su vida cotidiana. Un tercio cree que la situación, lejos de mejorar, está empeorando.

Aun así, la inflación no ha vuelto a ser el problema más importante para los argentinos, según la encuesta de Tendencias. En el primer puesto de las preocupaciones está la pobreza, con un 22,8%. La siguen los bajos ingresos (21%), la inseguridad (20,6%), la corrupción (18,2%), la salud y la educación (8,3%) y sólo en sexto lugar, con un exiguo porcentaje de 6,6, aparece el aumento generalizado de los precios.



Dicho todo esto, el trabajo de la consultora arroja una advertencia para la oposición: con todo el rechazo que concitan las medidas del gobierno y sus principales figuras, LLA vencería si las elecciones fueran hoy, aunque por un estrecho margen por sobre el peronismo.

Los resultados del estudio de Tendencias dan una intención de voto del 36,8% para el partido libertario, contra un 34,6% para UxP. Por debajo se ubican Juntos, con un 11,1%; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con un 5,6%, y Hacemos por Nuestro País, con un 2,4%.

Eso sí: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el sondeo da como claro ganador al candidato de UxP, Leandro Santoro, con un 26,4% de intención de voto, bastante más que el 20,8% de Adorni y el 18% de Silvia Lospennato (PRO).
 

OTRAS NOTAS

¿LLEGARÁ?

Educación: alarma por la deuda de casi 4 mil millones del "convenio tripartito"

Las partidas, provenientes de Provincia y Nación, fueron instauradas en el 2009 con al finalidad de sostener el sistema municipal. La millonaria deuda acumulada del 2023 y el 2024 que ya repercutió en la rendición de cuentas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET