Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
4 de abril de 2025

Posturas opuestas en el Senado, pero sin grieta ni impacto en General Pueyrredon

Maximiliano Abad votó en contra de la designación de los jueces Lijo y Mansilla. A pesar de este escenario, la decisión del senador provincial no impacta en la relación política que ambos mantienen en General Pueyrredon.

Posturas opuestas en el Senado, pero sin grieta ni impacto en General Pueyrredon
Compartir

El Senado de la Nación rechazó este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Ninguno de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo alcanzó los dos tercios de los votos necesarios para su designación, lo que representó un revés para el Gobierno en su intento de modificar la composición del máximo tribunal.
 

En la votación, el senador radical Maximiliano Abad se pronunció en contra de los pliegos. Si bien el voto negativo no se estaba vinculado a los nombres propuestos, se encontraba relacionado al procedimiento utilizado para su elección. 
 

La designación de Lijo y Mansilla como jueces se realizó mediante un decreto presidencial, sin embargo, la Constitución establece que para designar a un juez de la Corte el Poder Ejecutivo debe elegir a un postulante y luego el Senado debe aprobarlo por mayoría de 2 tercios para convertirlo en magistrado. En este sentido, su postura estuvo alineada con la de otros legisladores que cuestionaron la estrategia del Gobierno para avanzar con las designaciones.
 

A pesar de las posturas contrapuestas en esta discusión, la relación entre el Intendente de la ciudad y Lijo se remonta a años atrás, la votación en el Senado no altera su vínculo político en el ámbito local marplatense

En este contexto, las diferencias expresadas en el Congreso forman parte del juego político a nivel nacional, pero no modifican el esquema de alianzas en General Pueyrredon, donde ambos continúan con sus respectivos roles sin tensiones visibles en el espacio que integran.

OTRAS NOTAS

RANKING

Los números que dejaron las comisiones en marzo

El tercer mes del año contó con tres plenarios. De las semanales las instancias que más se reunieron fueron Salud y Obras, mientras que las de las quincenales fue Seguridad

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET