Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
1 de abril de 2025

Explotación publicitaria y "viejos conocidos": el Ejecutivo pide autorización al HCD para concesionar

El primer llamado contó con dos ofertas. El gobierno busca otorgar la licitación a la unión transitoria entre tres firmas por "evidente conveniencia". Detrás de las siglas, una empresa que ya operaba en el rubro en la comuna.

Explotación publicitaria y Explotación publicitaria y
Compartir

La explotación publicitaria del mobiliario urbano era un expediente de largo arrastre. Presentado en julio de 2023, buscaba regularizar la situación de dicha concesión que había vencido en 2021. El despacho se convirtió en Ordenanza y ya en el marco del 2025, el Ejecutivo lanzó el llamado a licitación. 

Al mismo se presentaron dos interesados: GOVP S.R.L y una unión transitoria entre OSP S.A., EDITORIAL SM S.A., LUMISAN S.A. U.T. Según la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda, ésta última propuesta fue declarada como "única oferta válida en primer llamado" y de "evidente conveniencia". 

Según el Artículo 155º de la Ley Orgánica de las Municipalidades, “si en las licitaciones realizadas con las formalidades de esta ley se registrara una sola oferta y ésta fuera de evidente conveniencia, la autoridad administrativa podrá resolver su aceptación con autorización del Concejo. En circunstancias distintas, el segundo llamado será procedente y obligatorio”.  En esa línea, el Ejecutivo ahora busca que la concesión sea autorizada por el Legislativo. 



¿Quiénes son las empresas que se quedarían con la concesión? El nombre que sobresale es del Obras Servicios y Publicidad Sociedad Anónima, ya que, tal como figura en su página oficial, contiene a la publicitaria Sarmiento, una de las compañías que ya prestaba el servicio en la comuna. 

 

OTRAS NOTAS

Kicillof y Bianco miran de reojo a Pulti, la privada observa al alumno ideal y el nerviosismo se apodera del pasillo

Los popes del gobierno provincial creen que el ex-alcalde hace kicillofismo en La Plata pero "va flojito" con temas claves en la ciudad. Un edil amarillo volvió a "poner la cara" ante un conflicto y compañeros de bloque, ansiosos por renovar, ensayan una imitación. La banca a un candidato porteño expone la fragmentación de UP. Además, el padrón como hoja de ruta ante la incertidumbre y una lista disidente en el mundo de la construcción.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET