Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
1 de abril de 2025
REDES SOCIALES

Carrancio reivindicó el modelo de Milei: “Las reformas están funcionando”

Tras la difusión de los nuevos datos del INDEC, el vicepresidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires volvió a destacar la reducción de la pobreza y defendió el rumbo económico que encabeza el presidente de la Nación. “La Argentina del esfuerzo está despertando”, aseguró en X.

Carrancio reivindicó el modelo de Milei: “Las reformas están funcionando”
Compartir


Alejandro Carrancio, coordinador de Productos Turísticos del Inprotur y vicepresidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, volvió a destacar la baja de la pobreza y el rumbo económico del país. Luego de haber señalado ayer que “los que se llenaban la boca hablando de justicia social se la pasaban fabricando pobres”, el dirigente libertario reafirmó su postura en redes sociales.

 

“Las reformas están funcionando”, sostuvo Carrancio al celebrar los últimos índices publicados por el INDEC. “No es relato, son datos”, remarcó el vicepresidente de La Libertad Avanza en Provincia.

 

 

 

Además, resaltó el impacto de las políticas implementadas por el presidente de la Nación: “La Argentina del esfuerzo está despertando”. “Gracias Javier Milei por dar vuelta la historia”, expresó. Finalmente, cerró su mensaje con su habitual arenga: “VIVA LA LIBERTAD, CARAJO”.

 

Los datos a los que hace referencia Carrancio corresponden al informe del INDEC, que indicó que la incidencia de la pobreza en el segundo semestre de 2024 alcanzó al 28,6% de los hogares y al 38,1% de las personas, lo que representa a 11,3 millones de argentinos en situación de pobreza. En cuanto a la indigencia, el 6,4% de los hogares y el 8,2% de las personas quedaron por debajo de la línea de indigencia, afectando a 2,5 millones de personas.

 

El número que destacaron desde La Libertad Avanza es la caída de 14 puntos porcentuales con respecto al 52% de pobreza registrado en la segunda mitad de 2023, cuando Milei asumió el poder. En la misma línea, en Mar del Plata la pobreza se ubicó en 28,9% durante el segundo semestre de 2024, afectando a 192.706 personas. Esto implica una reducción de 8,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023, según los datos del INDEC.

 

El impacto de las políticas de ajuste y estabilización económica del gobierno nacional sigue siendo motivo de debate. Mientras desde el oficialismo nacional celebran la baja de los indicadores, sectores de la oposición advierten sobre el deterioro de la calidad de vida y el aumento de la desocupación en distintas regiones del país.

OTRAS NOTAS

¿Privatización en curso?: Scioli elevó una nota dónde declara "innecesarios" a los Hoteles de Chapadmalal

El escrito, remitido a la Agencia de Adminstración de Bienes del Estado (AABE), implicaría que Nación se desligue de dichos establecimientos y los de Embalse en Córdoba. La residencia presidencial quedaría fuera de alcance de la directiva.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET