La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La Unión Cívica Radical, a través de la coordinación del senador marplatense Ariel Bordaisco, sigue formando dirigentes luego de la primera promoción que formó a 31 dirigentes de la provincia de Buenos Aires.
La jornada comenzó con las ponencias de Shila Vilker, analista de opinión pública, y Daniel Ivoskus, consultor político. Ambos expositores pusieron el acento en la importancia del contrato electoral que significa la campaña como un contrato a futuro y en pensar a los procesos electorales como “piezas únicas”.
Luego fue el turno de escuchar al Magister en Derecho Electoral y docente, Alejandro Tullio, quién sostuvo una máxima para cada elección: “el qué, el cómo y el para qué, son fundamentales para saber cómo votan los ciudadanos”.
El cierre estuvo a cargo del Senador Nacional Maximiliano Abad y del Senador Provincial Joaquín de la Torre.
Este año, La Reserva tuvo un numero de cuarenta inscriptos, todos menores de 40 años. El curso se extenderá a lo largo de todo el año con eventos en varias sedes combinando expositores expertos en campañas, gestión, administración y derecho constitucional, entre otras áreas.
¿QUÉ ES LA RESERVA?
La escuela está destinada a dirigentes sub-40 años que ya tienen responsabilidades en sus distritos y que se están formando para construir los liderazgos del futuro. La Reserva es un espacio de capacitación moderno, inteligente y con el objetivo principal de consolidar a la generación política que viene.
“El concepto de reserva representa a los jugadores que se están preparando para jugar en primera, nos remite al entrenamiento, la lectura del juego, la formación técnica y también a las ganas de entrar a la cancha. Todo eso se da en La Reserva de los clubes y también en la gran cantidad de cuadros jóvenes que tiene el radicalismo provincial”, explicó el senador bonaerense Bordaisco.
Por su parte, Maximiliano Abad destacó “la importancia que tiene hoy la formación política en un contexto de resignificaciones de liderazgos, en un contexto de crisis de las democracias modernas y de incertidumbre sobre las identidades partidarias”, y resaltó “hay que ir a buscar a los del futuro en la reserva que quieran entrar a la cancha a disputar una provincia mejor”.