La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El conflicto por la inseguridad en la Escuela Secundaria N°12 del barrio Autódromo de Mar del Plata escaló del ámbito educativo al político. La presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, pidió que no se realicen pedidos de informes sobre lo sucedido en la institución, pero desde la Unión Cívica Radical (UCR), un sector del oficialismo al que ella pertenece, avanzaron con una solicitud formal en el Concejo Deliberante para obtener respuestas.
Días atrás, Lence había sido categórica en redes sociales: “No voy a contestar pedidos de informes acerca de lo que hicimos en la EES 12”. También apuntó contra quienes exigen explicaciones: “Hubieran venido a cada reunión en el barrio a poner la cara. Los gastos están en nuestros expedientes con sesiones abiertas. Busquen”.
Por las dudas.
— Monica Lence (@monicalencemdq) March 20, 2025
No voy a contestar pedidos de informes acerca de lo que hicimos en la EES 12.
Hubieran venido a cada reunión en el barrio a poner la cara.
Los gastos están en nuestros expedientes con sesiones abiertas.
Busquen.
No soy la asesora ni la secretaria de nadie
Pese a su postura, este viernes la presidenta del bloque de la UCR en el Concejo, Marianela Romero, presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad bonaerense y al propio Consejo Escolar. El expediente busca esclarecer qué medidas se han tomado ante los robos, los daños sufridos en la institución y las acciones previstas para reforzar la seguridad.
La respuesta de Lence no tardó en llegar y reafirmó su rechazo a la solicitud: “No insistan. No contestaré pedidos de informes”. Además, argumentó que los consejeros escolares trabajan en condiciones muy distintas a las de los concejales: “No tenemos asesores ni módulos. Nuestra dieta es de menos de 600 mil pesos. Somos 10 para más de 320 servicios educativos”.
No insistan.
— Monica Lence (@monicalencemdq) March 21, 2025
No contestaré pedidos de informes.
Los consejeros escolares no tenemos asesores ni módulos. Nuestra dieta es de menos de 600 mil pesos. Somos 10 para más de 320 servicios educativos.
No es de jodida.
Es que no tenemos tiempo para sentarnos a escribir. https://t.co/YcyjRzNHTi
En un tono desafiante, la funcionaria aseguró que su negativa no era un capricho: “No es de jodida”. Luego, enfatizó su argumento: “Es que no tenemos tiempo para sentarnos a escribir”. Y cerró con un mensaje que deja entrever su molestia: “Estamos pidiendo ayuda hace dos meses. ¿La ayuda es esta? Gracias gracias... paso”.