Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
19 de marzo de 2025

Con cuchillo de filetero: los pulpos del puerto van por una rebaja salarial

Las cámaras que nuclean a los buques congeladores buscan una reducción del 30%. Gremios avisaron que no acatarán la medida y escala la tensión en los muelles. La crisis del complejo merlucero impacta de lleno en Mar del Plata. El impuesto a las ganancias y el gobierno nacional.

Con cuchillo de filetero: los pulpos del puerto van por una rebaja salarialCon cuchillo de filetero: los pulpos del puerto van por una rebaja salarial
Compartir

Los pulpos del puerto afilaron al límite los cuchillos para afrontar la próxima discusión paritaria. Las cámaras pesqueras, en especial las vinculadas al sector fresqueros que trabaja la merluza, propondrán una rebaja salarial en torno al 30% para reducir los costos totales de la operatoria. 

“Convocamos a CAPA, la Cámara de Armadores y CAIPA, no tenemos nada claro a futuro, pero sí ya manifestamos que no vamos a aceptar ningún tipo de rebaja salarial y el resto de los gremios, creo, va a estar en la misma sintonía”, declaró un alto dirigente del SIMAPE, gremio que nuclea a buena parte de la tripulación marplatense.

En la disputa también se metió la Asociación de Capitanes, que más allá del conflicto con cada empresa, apostará por el diálogo con Nación. Jorge Frías, titular de dicha entidad, envió una nota al jefe de gabinete, Guillermo Francos, pidiendo como punto central la eliminación del impuesto a las ganancias para que los trabajadores puedan recuperar parte de la masa salarial absorbida por el Estado y negocias desde otra posición.



Importantes actores portuarios recuerdan la potencia de las huelgas obreras en los muelles que en tiempos no tan lejanos, se han extendido durante meses, con capacidad de para la flota y por ende, la rueda económica del sector.

Más allá del conflicto en ciernes, hay una coincidencia de múltiples sectores de la necesidad de guiños desde el gobierno nacional, ya sea incluyendo a la pesca entre los beneficios de economía regional o la reducción de la presión impositiva en general. 


 

OTRAS NOTAS

Mogotes: dilación judicial con 2026 y 2067 bajo la mira

La demanda de Montenegro aguarda entre apelaciones y respuestas. Mientras los 14 millones de pesos siguen en suspenso, la política pone la mirada en el fin de los últimos contratos de los balnearios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET