Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
12 de marzo de 2025
COSTA ATLÁNTICA

Verano irregular: multaron a más de 1900 locales comerciales por infracciones laborales

El ministerio de Trabajo bonaerense informó que hubo un 13% más de actas labradas respecto del verano anterior. Se relevaron 3.560 comercios de 20 localidades costeras.

Verano irregular: multaron a más de 1900 locales comerciales por infracciones laborales
Compartir

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires infraccionó a más de la mitad de los comercios inspeccionados en los distritos de la Costa Atlántica durante la temporada de verano de 2025.

El resultado final de los controles arrojó un 13% más de actas labradas respecto del verano anterior y el 55% de establecimientos infraccionados. De esta manera concluyó el operativo inspectivo llevado adelante por la cartera laboral en diciembre, enero y febrero, en el marco de Trabajo Bonaerense 2025.

La labor, a cargo de la Subsecretaría de Inspección del Trabajo, se concentró en seis municipios de la Costa Atlántica, haciendo foco en 20 localidades como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Cariló, La Lucila, Mar de las Pampas, San Bernardo, Necochea y Mar de Ajó, entre otras.

En ese sentido, se realizaron 8.594 acciones inspectivas con un alcance de 28.528 trabajadores y trabajadoras, en poco más de 3560 establecimientos comerciales. Del total de acciones, el 52% fue de tipo laboral, mientras que el 48 por ciento correspondió a Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).

Mar del Plata, con el 55%, fue el sitio que concentró la mayor cantidad de inspecciones, seguido de Pinamar (8%), Necochea (7%) y Villa Gesell (5%). Detrás quedaron Santa Teresita, Miramar y San Clemente del Tuyú, cada una con 3%, en tanto que “Otras localidades” concentró un total de 15% de actas, pero ninguna superó de manera individual el 2%.

Si se toma el número de actas por sector, al tope quedaron “Gastronomía” (con 36%), “Comercio” (con 33%) y “Hoteles y Alojamiento” (16%), rubros que suelen incrementar su actividad en gran medida en temporada de verano. Luego se ubicaron “Transporte” (8%), “Servicios culturales y de esparcimiento” (4%) y el ítem “Otros”, con un 3%.

Como se señaló, el 55% de los comercios relevados por el cuerpo de inspectoras e inspectores resultó infraccionado. En ese marco, la falta de presentación de documentación respaldatoria relacionada con la afiliación a la ART, la ausencia de recibos de pagos de sueldos y alta temprana de las y los trabajadores fueron las infracciones que más se detectaron en materia laboral, en tanto que en SST fueron irregularidades en las instalaciones eléctricas y la inadecuación de los espacios de trabajo.
 

OTRAS NOTAS

Mogotes: dilación judicial con 2026 y 2067 bajo la mira

La demanda de Montenegro aguarda entre apelaciones y respuestas. Mientras los 14 millones de pesos siguen en suspenso, la política pone la mirada en el fin de los últimos contratos de los balnearios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET