Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
13 de febrero de 2025
¿QUÉ VA A PASAR?

Expedientes pendientes: los temas clave que el Concejo aún no debate

Mientras el cuerpo legislativo local transita el segundo mes de 2025 sin actividad en comisiones, varios proyectos de relevancia siguen sin tratamiento. El debate sobre el transporte, los "trapitos" y el Código de Ordenamiento Territorial se mantiene entre los grandes pendientes.

Expedientes pendientes: los temas clave que el Concejo aún no debate
Compartir


El Concejo Deliberante de General Pueyrredon transita el segundo mes del 2025, un año electoral que promete estar marcado por tensiones políticas y estrategias de campaña. Pese a la intensa actividad legislativa en 2024, varios proyectos de gran impacto continúan sin avances.
 

Uno de los expedientes más importantes y aún sin resolución es el pliego del Servicio Integral de Transporte Urbano (SITU). Todas las fuerzas políticas lo reconocen como un tema clave, pero su último tratamiento en la Comisión de Movilidad Urbana terminó con una devolución al Ejecutivo para realizar modificaciones. Luego, la concesión del transporte fue prorrogada, al igual que la emergencia del sistema, dilatando aún más la discusión.
 

Otro proyecto que sigue sin tratamiento es la creación de un registro único de prestadores de transporte, que busca regularizar el funcionamiento de las plataformas digitales. Aunque las aplicaciones ya operan en la ciudad, su actividad sigue siendo técnicamente clandestina. La iniciativa, presentada en 2022, quedó relegada en el Concejo. A esta se sumó una propuesta para llamar a un plebiscito sobre el tema, pero ambos expedientes se postergaron con el argumento de la incertidumbre electoral y la espera de una nueva composición del cuerpo legislativo. En paralelo, hay otro proyecto que plantea directamente la derogación de la prohibición de la actividad.
 

La problemática de los "trapitos" también sigue sin una solución definitiva. A pesar de los operativos municipales para disuadir la actividad, aún no existe un marco regulatorio claro. En el Concejo hay al menos tres iniciativas para actualizar el Registro Municipal de Cuidadores de Vehículos, que data de 1964. Sin embargo, el principal punto de conflicto entre los bloques radica en la posibilidad de establecer sanciones penales.
 

Otro gran pendiente es la actualización del Código de Ordenamiento Territorial (COT), cuya ordenanza original data de 1979. A lo largo de los años ha sufrido múltiples modificaciones, pero el crecimiento acelerado de la ciudad y la continua aprobación de excepciones han vuelto imperativo un debate profundo sobre el planeamiento urbano. En ese contexto, también está en agenda el proyecto de ordenanza de Compensaciones Urbanísticas, cuya presentación vence en agosto.
 

Mientras estos y otros expedientes continúan sin tratamiento, el Concejo avanza en su agenda con la mirada puesta en las elecciones. Resta saber si en los próximos meses se retomará el debate sobre estos temas o si seguirán fuera del radar legislativo.

OTRAS NOTAS

Mogotes: dilación judicial con 2026 y 2067 bajo la mira

La demanda de Montenegro aguarda entre apelaciones y respuestas. Mientras los 14 millones de pesos siguen en suspenso, la política pone la mirada en el fin de los últimos contratos de los balnearios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET