Apps
Viernes, 17 octubre 2025
Argentina
21 de enero de 2025

Arribó la draga Omvac 10 para realizar un nuevo dragado de mantenimiento en el puerto.

La draga Omvac Diez partió desde España para realizar las tareas claves en el puerto marplatense. Con una inversión de más de 6,5 millones de dólares, las obras incluyen los canales y áreas de giro

Arribó la draga Omvac 10 para realizar un nuevo dragado de mantenimiento en el puerto.Arribó la draga Omvac 10 para realizar un nuevo dragado de mantenimiento en el puerto.
Compartir


El buque pertenece a la empresa española Canlemar, la cual fue se postuló con la mejor oferta en el llamado a licitación, abierto en agosto pasado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata. 

 

La licitación era para obras que buscan generar mejores condiciones de navegabilidad a partir de la remoción de sedimentos en canales de acceso, espacios de amarre y áreas de operaciones del espejo de agua interior de este puerto.

 

Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de 150 días, incluyen intervenciones en los canales de acceso interior y exterior, la zona de giro cercana a la posta de inflamables y los frentes de atraque de las secciones octava y novena del Espigón 2. De todas formas, las condiciones climáticas pueden lograr que el tiempo estimado se alargue. 

 

El objetivo de estas obras es garantizar la profundidad y el ancho del canal, mejorando la seguridad de las rutas marítimas entre Argentina y Brasil. Además, aportan previsibilidad y consolidarán la relevancia estratégica del Puerto de Mar del Plata.
 

El proyecto contempla una inversión superior a los 6,5 millones de dólares, financiada exclusivamente con recursos propios del consorcio portuario, sin aportes del gobierno nacional.

 

Esta misma firma, con esta misma embarcación, realizó trabajos similares en la ciudad durante la temporada 2017/2018. Se trata de un buque de 64 metros de eslora, 13 de manga y 3,4 de calado.

OTRAS NOTAS

APERTURA DE SOBRES

UTF Santa Isabel: una licitación con única oferta que aviva el "reparto playero"

La única propuesta, presentada por la firma Exos, compromete una inversión superior a los 1.236 millones de pesos y un canon anual de 62 millones de pesos. La velocidad del proceso se enmarca en la controvertida seguidilla de llamadas a concesión por parte del EMTURyC.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET