Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de enero de 2025
LEGISLATURA

Presupuesto 2025: lo que se discutió y lo que sigue

Con la presencia de ediles, se presentó el Presupuesto 2025, destacando la sostenibilidad económica, ajustes tarifarios y las nuevas propuestas para financiar obras a través de la modalidad vecino-empresa

Presupuesto 2025: lo que se discutió y lo que sigue
Compartir

El tratamiento del Presupuesto 2025 puso en evidencia las prioridades y desafíos de gestión tanto a nivel local como en el ámbito de los servicios públicos. Mientras Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) destacó la necesidad de garantizar la sostenibilidad tarifaria y avanzar con obras claves, el gobierno municipal centró su enfoque en la seguridad, el empleo privado y la optimización del gasto público.
 

En una comisión conjunta de Ambiente y Hacienda, Carlos Katz, presidente de OSSE, presentó los números de la empresa estatal ante un recinto colmado de ediles. Katz subrayó que, tras un período de déficit, se logró cierta "normalidad" financiera, pero advirtió que el contexto económico obliga a tomar decisiones cautelosas. El presupuesto presentado busca mantener el sistema tarifario sin aumentos iniciales, aunque las tarifas seguirán ajustándose bimestralmente según el coeficiente de inflación.
 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Gustavo Martinelli,destacó que el presupuesto municipal refleja las "prioridades fundamentales de la gestión", enfocadas en la seguridad, el desarrollo productivo y la reducción del gasto público. En este sentido, aseguró que la cantidad de agentes municipales será inferior a la de 2019 y que las tasas seguirán ajustándose al 50% de la inflación registrada, una medida que busca aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes.
 

Ambos presupuestos contemplan medidas para facilitar el acceso de los vecinos a servicios y beneficios económicos. OSSE, por ejemplo, propuso un sistema de cuotas "bonificadas" para financiar obras de extensión de redes mediante la modalidad vecino-empresa, mientras que el gobierno local anunció la eliminación de 20 tasas y la continuidad de descuentos por pago anual anticipado.
 

En cuanto a las obras proyectadas, Katz detalló que se priorizará el enlace del acueducto entre el norte y el sur de la ciudad, la incorporación de agua en el barrio Alfar y el abastecimiento del Aeropuerto Astor Piazzolla. A nivel municipal, Martinelli destacó la continuidad de la Tasa Vial como una herramienta clave para mantener la infraestructura vial, a pesar de las críticas desde el gobierno nacional.

OTRAS NOTAS

¿LA CIUDAD VIOLETA?

Efecto Bullrich: La Libertad Avanza sobre Mar del Plata

La afiliación de la ministra de Seguridad reconfiguró el tablero. En Mar del Plata, referentes locales del partido lanzaron una campaña que busca ampliar la base libertaria. Una nueva estrategia que podría cambiar el mapa político marplatense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET