Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
3 de enero de 2025
CLINK CAJA

Relevamiento: cuánto gastan los concejos deliberantes más grandes de la Provincia

El último informe de la Fundación Libertad muestra los gastos totales de los concejos de 55 distritos en todo el país. Junín y Merlo se encuentran entre los que menos gastan

Relevamiento: cuánto gastan los concejos deliberantes más grandes de la ProvinciaRelevamiento: cuánto gastan los concejos deliberantes más grandes de la ProvinciaRelevamiento: cuánto gastan los concejos deliberantes más grandes de la Provincia
Compartir

En tiempos de recorte al sector público, un informe de la Fundación Libertad, actualmente cercana al presidente Javier Milei, mostró cuánto gastan los concejos deliberantes de 55 municipios en todo el país. 24 de ellos son pertenecientes a la provincia de Buenos Aires. 

El mismo se toma de los presupuestos municipales de cada uno de los distritos, donde se refleja que “el importe total de las 55 ciudades seleccionadas que presentaron presupuesto en 2024 destinado a las legislaturas municipales para el año en curso asciende a $123.290 millones. Si se tiene en cuenta que el total de concejales de las jurisdicciones en cuestión asciende a 953, esto implica que cada uno de ellos tiene un costo de $129,4 millones al año”.

De acuerdo al estudio, el concejo que más gasta es el de San Miguel de Tucumán con un presupuesto anual de $12.028.900.000, Con respecto a los distritos bonaerenses, el que más gasta es General Pueyrredón, con un presupuesto de $ 4.053.199.572 por año. Desglosado por concejales, el monto llega a $168.883.316.



Seguido está el municipio de Tigre con un presupuesto de $ 3.515.292.762 y de $146.470.532 por concejal. Por el lado de General San Martín, el monto llega a $3.224.450.000 y a $134.352.083 por cada edil. A su vez, el distrito comandado por Ramón Lanús, San Isidro, cuenta con un presupuesto para su Concejo de $3.118.199.094, lo que equivale a $129.924.962 por concejal.

Otros distritos que aparecen en la nómina son: Vicente López con un gasto anual de $ 2.446.117.455 y de $101.921.561 por concejal. También aparece Lomas de Zamora, que cuenta con un presupuesto de $2.440.077.639 y de $101.669.902 por edil. Por el lado de La Matanza, tiene $2.316.587.376 de presupuesto, lo que equivale a $96.524.474 por concejal.

A su vez, aparece el municipio de Moreno con un gasto anual de $2.067.210.771, lo que equivale a $86.133.782 millones de pesos por edil. Seguido está Bahía Blanca, que cuenta con un presupuesto de $1.902.557.359 y un un gasto anual por concejal de 79.273.223 millones de pesos.



También aparecen otros distritos bonaerenses como Quilmes (presupuesto de $1.462.130.866 y un gasto anual por concejal de 60.922.119 millones de pesos), Morón ($1.272.287.898 de presupuesto y $53.011.996 por concejal); José C. Paz (gasto de $1.218.360.640 anual y $50.765.027 por concejal), Lanús ($1.144.203.019 de presupuesto con un gasto anual por concejal de 47.675.126 millones de pesos).

Por el lado de Tres de Febrero, su Concejo Deliberante tiene $1.110.270.203 de presupuesto anual, lo que implica un gasto por concejal de $46.261.258 millones. Lo siguen otros distritos como Berisso ($690.000.000 de Presupuesto y un gasto por edil de $34.500.000).
Ya en la parte baja de la tabla aparece el concejo deliberante de Tandil con un presupuesto de $658.820.378 anual y de $ 32.941.019 por legislador. Luján con $591.248.528 de presupuesto anual y de $ 29.562.426 millones de pesos por edil. También aparece Florencio Varela con $681.140.914 de presupuesto anual, lo que equivale a $28.380.871 por concejal.

Completan la nómina Olavarría ($493.946.900 de presupuesto anual y $24.697.345 por concejal, Necochea ($465.665.015 anual y un gasto anual por concejal de $23.283.251), Berazategui (presupuesto anual de $528.120.765 y un gasto por edil de $22.005.032), San Nicolás ($370.460.196 de presupuesto y un gasto anual por concejal de $18.523.010), Merlo con $175.598.057 de presupuesto con un gasto anual por concejal de 17.559.806 millones de pesos y Junín, con un gasto por concejal de $10.608.401 y un presupuesto anual de $212.168.024.

OTRAS NOTAS

EN EL NOMBRE DEL PADRE

Iglesia y electorado: el impacto de la fe en los comicios

La Diócesis de Mar del Plata -que incluye varias comunas de la Quinta- cuenta con 789,000 fieles, el 76% de la población total. Territorio y transversalidad, dos cualidades que la política sigue de cerca.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET