Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
19 de septiembre de 2024

La desocupación bajó a 6,4% en Mar del Plata

Según el último informe del INDEC del segundo trimestre de 2024. La medicación indica que habría 21 mil personas sin empleo en la ciudad. El desempleo a nivel nacional llegó a 7,6%.

La desocupación bajó a 6,4% en Mar del PlataLa desocupación bajó a 6,4% en Mar del Plata
Compartir

 
La tasa de desempleo ha sido un tema espinoso para Mar del Plata, siempre entre las ciudades con mayor falta de trabajo del país. Sin embargo, el último informe del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) la dejó lejos del ranking, en la comuna se registró un 6,4% de desocupación en el segundo trimestre de 2024.
 
El índice comparado con el mismo periodo del año 2023, que fue de 8,3%, descendió 1,3 puntos.  



 
Mientras que a nivel nacional reveló que en el segundo trimestre de 2024, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,5%; la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,8%; y la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 7,6%.
 
El ránking de desempleo en el país es encabezado por Resistencia con 11, La Plata con 9,9, Rawson con 9, Corrientes con 8,9, Córdoba con 8,2%, Santa Fe 8,1%, Santa Rosa 7,8%, Bahía Blanca 7,5%, Tucumán, 7,3.
 

OTRAS NOTAS

Mogotes: dilación judicial con 2026 y 2067 bajo la mira

La demanda de Montenegro aguarda entre apelaciones y respuestas. Mientras los 14 millones de pesos siguen en suspenso, la política pone la mirada en el fin de los últimos contratos de los balnearios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET