La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Después de reiteradas críticas de la oposición y pedidos de informes, el Consejo Económico y Social de Gral Pueyrredon se reunió tras dos años de inactividad. Pero, a dos meses de esa reunión constitutiva, no ha habido más novedades. Los números que preocupan y que indican la necesidad de activar el Consejo.
En medio de una crisis que se profundiza debido a la caída de los ingresos, los aumentos de tarifas y el incremento de la pobreza, en Mar del Plata los números preocupantes son los siguientes: según el último Informe Sociolaboral elaborado por la UNMDP, 249.000 marplatenses se encuentran bajo la línea de pobreza y 78.700 son indigentes. Además, de acuerdo al INDEC, en el primer trimestre del 2024 hubo un 5,9% de desempleo en la ciudad, lo que representa a 19.000 desocupados, un piso que se mantiene en las mediciones de ese periodo desde el 2022.
“Tenemos una ordenanza que rige este Consejo. Quisimos hacer amplía la convocatoria inicial. Sabemos que es difícil juntarnos todos, por la agenda de cada uno. Por eso será fundamental el trabajo de las comisiones”, habían señalado en la reunión constitutiva del 16 de mayo de este 2024. “Se podrán hacer informes, dictámenes y actuar como un eje propositivo, tanto hacia el Concejo Deliberante como el Departamento Ejecutivo. Se pondrán en marcha las cuatro comisiones de trabajo, que son de cuatro ejes troncales: Económico y productivo, Urbano, Social y de Administración o modernización del Estado. Haremos la conformación de las comisiones, armaremos los grupos de consulta virtual, que estarán abiertos las 24 horas”, habían agregado en un comunicado.
Tras ese encuentro, no hubo novedades sobre otras reuniones ni sobre si próximamente se realizarán nuevos encuentros.
Creación del Consejo Económico, Social y Productivo
La iniciativa surgió a fines del 2020 en respuesta a los números récord de desempleo que afectaban a "La Feliz" y a la crisis sanitaria por el Covid-19. El proyecto de ordenanza fue el resultado de un acuerdo entre los distintos bloques del Concejo, con el objetivo de unificar tres propuestas de Vamos Juntos, Frente Renovador y el Frente de Todos.
A través de la Ordenanza 25058, se creó el Consejo Económico, Social y Productivo en febrero del 2021. Está integrado por funcionarios del Ejecutivo, concejales, organismos provinciales y nacionales, cámaras empresariales, colegios profesionales, sindicatos, universidades, representantes religiosos y organizaciones de la sociedad civil.
El primer encuentro de la mesa de trabajo tuvo lugar el 19 de marzo de 2021, con la participación del intendente Guillermo Montenegro. La última reunión conocida se celebró el 15 de julio de 2022, cuando el alcalde cedió la presidencia de la instancia a Adrián Consoli, quien en ese momento ocupaba el cargo de secretario de Desarrollo Productivo y ahora es subsecretario de Técnica y Administrativa.
Tras dos años de la última convocatoria, el Consejo tuvo un encuentro constitutivo el 16 de mayo del 2024, en el que asumió la presidencia el secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro. Además, se plantearon los lineamientos de trabajo, la conformación de las mesas de trabajo y los temas para su tratamiento y elaboración de informes.