Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
10 de junio de 2024
ACTIVIDAD ECONÓMICA

La Provincia mostró su preocupación por la caída en la industria: "Protegeremos a los bonaerenses"

El ministro de economía, Pablo López dio a conocer los últimos datos disponibles sobre la evolución nacional de salarios, consumo, inversión y producción. Además advirtió por los sectores de la Construcción y

La Provincia mostró su preocupación por la caída en la industria:
Compartir

El ministro de economía, Pablo López dio a conocer los últimos datos disponibles sobre la evolución nacional de salarios, consumo, inversión y producción.

En este sentido, durante el primer trimestre los salarios (total economía) registraron una caída del -21,1%, mientras que los salarios registrados un -17,7%. Respecto al consumo la merma registró un -11,5% en las ventas durante el primer trimestre en supermercados. Por otra parte, las ventas minoristas (CAME) del primer cuatrimestre cayó un -18,4%.

Asimismo, la inversión bruta (IBIM Ferreres) fue de -16,6% en el primer trimestre. La producción industrial en el primer cuatrimestre fue de -15,4% y en el mismo periodo el índice de la construcción un -32%.
 
 


Sobre estas variables, el funcionario bonaerense cuestionó que “A medida que se actualizan los datos, el panorama económico es más sombrío. Las principales variables de la economía real siguen en rojo: ingresos, consumo, inversión privada y producción. No hay rebote posible con el plan recesivo del Gobierno Nacional”.

Estos datos se contraponen con lo expresado por su par nacional, Luis “Toto” Caputo quien afirmó que se ve un rebote mes a mes en sectores como la producción de autos, de hierro y acero, además de minería, en tanto que también sostuvo que "se recomponen fuerte los ingresos" de la población, e incluyó en ese ítem a los jubilados, por lo que consideró que "a partir de mayo la economía está pegando la vuelta".

No obstante, admitió, en diálogo con La Nación+, la merma en sectores como la construcción por la paralización de la obra pública, pero indicó que "es algo que se va a recomponer rápidamente" y graficó que hay un rebote en los despachos de cemento.

 

Horas más tarde volvió a mostrar su preocupación y apuntó contra el gobierno nacional y habló de ahogo para los bonaerenses:

 "Mientras el Gobierno nacional habla de recuperación, los sectores productivos de la Provincia registran un ahogo que tiene efectos concretos sobre el empleo."

 

El funcionario provincial resaltó que, según los datos preliminares, el sector agropecuario fue el único que logró suavizar esta tendencia negativa. "En abril, el único sector de incidencia significativa que crece es el Agro nuevamente, que viene de una caída de casi 15% en 2023", indicó el Ministro.

 

Además, López lamentó la caída en lugres claves para la generación de empleo como la construcción y la industria manufacturera. "Algunos de los descensos más fuertes son de los grandes motores del empleo privado de la PBA: construcción (-35,3%) e industria manufacturera (-15,6%)", afirmó.

 

El desplome en la actividad económica, según el Ministro, está afectando no solo a la producción, sino también a la inversión y al consumo. "El desplome de la actividad contagia a la inversión productiva y al consumo, que también caen desde el inicio del año", señaló el Ministro bonaerense.

 

Ante este panorama desafiante, López reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de proteger a los habitantes de la provincia de Buenos Aires. "Ante un presidente que se jacta de destruir al Estado desde adentro, en @BAProvincia redoblaremos esfuerzos para proteger a las y los bonaerenses", concluyó López.

 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET