Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
19 de mayo de 2025
GENERAL PUEYRREDON

Violetas, amarillos y boinas blancas: la reconfiguración política golpea al PRO y sacude al oficialismo local

El retroceso del PRO y la consolidación de La Libertad Avanza reordenan las fuerzas dentro del oficialismo de General Pueyrredon. La sociedad entre Guillermo Montenegro (PRO) y Maximiliano Abad (UCR), que sostiene el gobierno local, podría ampliarse con la incorporación de Alejandro Carrancio, diputado libertario y vicepresidente del partido a nivel provincial.

Violetas, amarillos y boinas blancas: la reconfiguración política golpea al PRO y sacude al oficialismo local
Compartir

Tras 18 años de hegemonía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el PRO fue relegado al tercer puesto en las últimas elecciones legislativas, y no triunfó en ninguna comuna. Más que un dato electoral, fue una señal de agotamiento. Mientras la nueva disputa nacional se ordena entre Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA), los amarillos quedaron atrapados en el medio. En este sentido, lo que está en juego ya no es sólo su lugar en el mapa político, sino su capacidad de sobrevivir como fuerza política autónoma.


En la provincia de Buenos Aires, esa fragilidad se agudiza. Asimismo, más allá del impacto en CABA, el verdadero peso electoral está en la provincia. En ese escenario, General Pueyrredon, con Mar del Plata como epicentro, ocupa un rol clave dentro de la Quinta Sección Electoral y es uno de los distritos con mayor cantidad de votantes. Cualquier estrategia política que aspire a tener proyección bonaerense necesita consolidarse en este territorio. Con las elecciones legislativas provinciales en el horizonte de septiembre y las nacionales en octubre, lo que suceda en Mar del Plata no sólo reconfigurará el tablero local, sino que puede incidir de forma directa en el armado y la proyección de las principales fuerzas a nivel provincial.


En este marco, aunque en Mar del Plata el PRO todavía retiene el poder con Guillermo Montenegro, los efectos de la reconfiguración nacional ya se sienten. La alianza entre Guillermo Montenegro y Maximialino Abad, que mantiene al oficialismo cohesionado, podría mutar. La figura de Alejandro Carrancio aparece como clave en esa transformación.


Carrancio es marplatense, vicepresidente del partido libertario a nivel provincial y coordinador de Productos Turísticos del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Además, mantiene un vínculo directo con el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, conformado por dos concejales. Su creciente protagonismo no sólo fortalece la pata libertaria en la ciudad, sino que lo posiciona como eventual tercer socio en la alianza de gobierno local.


En este contexto, este lunes durante la votación sobre la Unidad Turística Fiscal (UTF) Chapadmalal, el interbloque oficialista, con mayoría del PRO, decidió archivar un proyecto que rechazaba la posible privatización del complejo. Fue una decisión alineada con la narrativa libertaria de ajuste del gasto público y desregulación del Estado. ¿Un gesto aislado o el inicio de una convergencia?


Para la Unión Cívica Radical (UCR), el panorama se vuelve aún más complejo. ¿Aceptará ampliar la coalición con una fuerza como LLA que representa otro perfil ideológico y discursivo? ¿Cederá terreno dentro del armado que hoy comparte con Montenegro? El radicalismo, con fuerte representación legislativa y conducción partidaria provincial, deberá definir si sigue marcando agenda o si se adapta al nuevo escenario.


En este escenario, la identidad del oficialismo local entra en disputa. La incertidumbre nacional del PRO se traduce en tensiones locales: ¿podrá el partido sostenerse sin diluirse en la ola violeta? ¿Seguirá Montenegro gobernando con los mismos aliados o reformulará su coalición de cara al futuro?


La política es dinámica y la configuración del poder local también. Mientras celestes y violetas se disputan el centro de la escena nacional, en Mar del Plata el reacomodamiento ya empezó. Y aunque el amarillo todavía gobierna, el cielo se torna violeta.

OTRAS NOTAS

CONCESIONES

Las licitaciones en el año electoral

El 2025 no es solo de elecciones legislativas: también avanza una agenda de licitaciones clave. Se adjudicó la Rambla, hubo oferta por el Minella. Además, hay otras en el tintero de la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET