El sector pesquero navega, hace meses, por aguas turbulentas. A la fuerte presión impositiva de Nación se le sumó un escenario adverso en lo internacional, con el desplome de los precios de especies claves por la merluza y la consecuente caída de la demanda, hechos agudizados por la guerra tarifaria iniciada por Donald Trump.
Pero más allá de los números y las cifras, los muelles comenzaron a reflejar otra crisis: la de la política. Tras algunos escándalos vinculados a los inspectores, como sub-declaraciones, decomisos fraguados y otras opacidades, Nación designó a un nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera: Arturo Idogoya Molina.
El abogado comenzó su gestión con desplazamientos y cambios en Mar del Plata y Rawson, dos de los puertos donde fueron denunciadas irregularidades. En el plano local, uno de los despidos fue el de Emilio Puerto, hombre vinculado al SIMAPE. No obstante Miguel Vega, jefe del distrito, de similar procedencia, será sostenido por el momento en el cargo.
Los señalamientos a los hombres del gremio que disputa la representación de los marinos con el SOMU podría llegar hasta el directorio del Consorcio Portuario Regional. Cabe recordar, que en la mesa de la entidad se encuentra Pablo Trueba, secretario general del SIMAPE. No sería, sin embargo, el único nombre bajo la lupa en la gobernanza del puerto. Una de las versiones que se corren en los muelles es la salida de un hombre de la ADUANA.
Pero el ruido no termina allí sino que se eleva hasta lo más alto de la dirigencia pesquera bonaerense. Los acusaciones que involucran al SIMAPE sirvieron para que el empresariado local vuelva a señalar a Carlos Liberman, hoy representante de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero.
El enojo de los pulpos y otros actores portuarios viene desde la gestión de Liberman como sub-secretario de pesca en la gestión de Alberto. ¿El motivo? El hombre desarrolló buena parte de su carrera en Santa Cruz como parte del esquema de Máximo Kirchner. La simpatía por las provincias patagónicas en detrimento de Buenos Aires fue una constante durante el período a cargo del área.
En medio de las tensiones entre el kicillofismo y el cristinismo, el ruido podría servir para terminar de definir una eventual eyección de Liberman de la silla bonaerense del Consejo Federal Pesquero.