Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
14 de marzo de 2024

Ioma: el conflicto que puso en disputa la interna oficialista

En el marco del desarrollo de la primera Sesión Pública Ordinaria, Volponi tomó la palabra a raíz del conflicto que padecen más de cien mil afiliados y se pronunció a favor de la desregularización de la obra social. Por su parte, Marianela Romero de la UCR tuvo una opinión contraria a la de su compañero del interbloque; mientras, Valeria Crespo, edil de la Unión por la Patria, dijo que detrás de la postura de la desregularización existen intereses escondidos.

Ioma: el conflicto que puso en disputa la interna oficialista
Compartir

La extensa primera sesión ordinaria del año legislativo se inauguró con el debate por la falta de prestaciones de IOMA en la comuna la cual padecen más de cien mil afiliados. En este sentido, el concejal del PRO, Guillermo Volponi tomo postura e invitó al gobernador a declarar la emergencia sanitaria e indicó que no ve "la luz al final del camino". Además, indicó que la desregularización de la obra social es la única salida del conflicto; aquello encendió las alarmas de la oposición e indicaron que hay intereses detrás de esa postura. 

Por su parte, desde el interbloque, tampoco se mostraron a favor de la posición del edil en cuanto a dar vía libre a los afiliados de la obra social. "Estaríamos dejando a muchos vecinos de nuestra ciudad y de toda la provincia sin el cumplimiento de derechos fundamentales, porque estoy convencida, que un jubilado o una persona con discapacidad, es muy poco probable que pueda acceder a una prepaga  con los valores que están teniendo hoy en día" dijo la concejal de la Unión Cívica Radical. 


Valeria Crespo, por su parte, expresó su preocupación por la falta de prestaciones y sostuvo que el interés de la desregulación hay intereses concretos. Aquello fue motivo de la exasperación del concejal del oficialismo quien calificó los cometarios de Crespo como una "chicana miserable" y volvió a manifestar que el cambio del paradigma de IOMA es la única vía posible.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El nuevo padrón y la vieja política: el voto joven desafía las estrategias tradicionales

Con la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y listas, el peso electoral de los menores de 45 años se proyecta como una de las claves de las elecciones provinciales y nacionales. Hijos del siglo XXI, del algoritmo y del trabajo digital, reclaman otra forma de hacer política y obligan a repensar discursos, liderazgos y campañas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET