Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
4 de agosto de 2023
ELECCIONES 2023

General Pueyrredon se afirma como pieza clave de la compulsa provincial

Los arribos Axel Kicillof, Diego Santilli y Néstor Grindetti en el spring final hacia las PASO y el peso electoral de la comuna.

General Pueyrredon se afirma como pieza clave de la compulsa provincial
Compartir

La Provincia de Buenos Aires es sindicada comicio tras comicio como "la madre de todas las batallas". Todos los votos valen uno y la diferencia mínima resuelve intendencia y gobernador en primera vuelta. Sin embargo, dentro de esa lógica, algunos distritos cuentan con un peso específico clave en la carrera electoral que tendrá su primer plato fuerte el próximo 13 de agosto con las PASO. 

Este es el caso de General Pueyrredon, comuna de la Quinta Sección que en los últimos días y semanas fue visitada por los principales pre-candidatos presidenciales y los aspirantes al sillón de Dardo Rocha. Dentro de estos últimos, Axel Kicillof, que va por la reelcción y los dos componentes de la interna de Juntos: Diego Santilli y Néstor Grindetti. 

Según la Justicia Electoral, Argentina cuenta con 35.394.425 electores habilitados a lo largo y ancho del país. Respecto a ese porcentaje, la Provincia de Buenos Aires aventaja por lejos a los otros 23 distritos. Con 13.110.768 votantes representa el 37% del padrón. Dentro del territorio bonaerense, sindicado de forma habitual como "la madre de todas las batallas", se encuentra General Pueyrredon, que con sus 569.590, representa el 1,6% del total nacional. 

Dentro del territorio bonaerense solo es superada por La Matanza, el histórico bastión del peronismo. Con los últimos ocho años gobernado por Juntos -que además se impuso en las distintas legislativas-, General Pueyrredon se volvió uno de los enclaves "amarillos" de la Provincia por exelencia. En parte, el peso propio fue una de las aristas que le permitió a Montenegro ser el vértice de unidad de la "V".

OTRAS NOTAS

Kicillof y Bianco miran de reojo a Pulti, la privada observa al alumno ideal y el nerviosismo se apodera del pasillo

Los popes del gobierno provincial creen que el ex-alcalde hace kicillofismo en La Plata pero "va flojito" con temas claves en la ciudad. Un edil amarillo volvió a "poner la cara" ante un conflicto y compañeros de bloque, ansiosos por renovar, ensayan una imitación. La banca a un candidato porteño expone la fragmentación de UP. Además, el padrón como hoja de ruta ante la incertidumbre y una lista disidente en el mundo de la construcción.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET