Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
30 de mayo de 2023
DEBATE

Obras: los representantes de Unkanny declararon ante el Concejo

El proyecto 1199 quedó en la Comisión, a la espera de los informes de la Secretaría de Obras sobre la viabilidad de los trabajos que se llevarán a cabo. Además, aún queda por tratar otro proyecto relacionado con las excepciones de la construcción, a menos de un mes de que comiencen formalmente las elecciones.

Obras: los representantes de Unkanny declararon ante el Concejo
Compartir


 

El Concejo trató el segundo de los tres expedientes relacionados con desarrollos inmobiliarios que buscan obtener excepciones para construir torres en zonas de Mar del Plata donde no está permitido según la ordenanza. A cambio, se propone poner en valor casas que son patrimonio arquitectónico de la ciudad. Este debate se abre a poco tiempo de las elecciones.
 

Los representantes de Unkanny Residense S.A expusieron ante los concejales que integran la Comisión de Obras y Planeamiento con el objetivo de obtener autorización para utilizar el suelo y los indicadores urbanísticos de ocupación y tejido que se presentan en los planos preliminares. Además, el proyecto incluye la preservación, puesta en valor y reutilización del Chalet de María y Manuel Peredo.
 

Desde el Frente de Todos, la concejala Virginia Sivori les consultó sobre los plazos estimados por los desarrolladores para llevar a cabo las obras. Ante la pregunta, describieron que serán rápidos debido a que el terreno ya está preparado, por lo que indicaron que "el plazo de inicio de las obras será de tres años una vez finalizada la excavación".


El Departamento Ejecutivo ,en abril, presentó al Concejo Deliberante tres expedientes relacionados con el desarrollo de proyectos inmobiliarios que requerían excepciones al uso de suelo.
 

Las empresas argumentan que son responsables de preservar casas que son patrimonio cultural y urbanístico, lo cual les permite solicitar excepciones y beneficios para el desarrollo de torres en áreas donde no está permitido según la normativa urbanística.

 

El primer proyecto tratado fue la "Puesta en valor y funcionamiento de los edificios Chateau Frontenac y Royal", que implicaba modificaciones en los artículos 1, 4 y 7 de la ordenanza 20.368. Aunque el proyecto reduce la superficie en metros cuadrados, propone torres más altas de lo permitido originalmente. Esta iniciativa recibió críticas tanto del oficialismo como de la oposición, especialmente en lo que respecta a la construcción de cocheras.

 

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

La licitación del estadio José María Minella sumó nuevos polémicos capítulos, La Libertad Avanza tuvo gran impacto a nivel local y provincial, el destino de la UTF Chapadmalal cada día es más incierto, las dudas crecen sobre el secretario municipal de Obras y la renovación de la Rambla se reactivó tras meses de espera. Todo eso y más pasó en los últimos días en Mar del Plata, de la mano de La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET