Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
22 de marzo de 2023
HCD

No me Olvides desestimó la posibilidad de que haya un interés privado en el predio donde se construiría el memorial

Julio Aro, referente de la fundación, sigue sin comprender la postora del oficialismo, que se abstuvo a la iniciativa de homenajear a los caídos en Malvinas. Los motivos se deben, según ellos, a la falta de respuestas a los informes solicitados y por tratarse de un cementerio "diseñado y proyectado por las fuerzas británicas".

No me Olvides desestimó la posibilidad de que haya un interés privado en el predio donde se construiría el memorial
Compartir

La construcción de un memorial para homenajear a los caídos en Malvinas originó un impensado ida y vuelta entre oficialismo y oposición. El proyecto de la Fundación No me Olvides propone replicar el cementerio de Darwin en un predio ubicado al sur de la ciudad. La iniciativa tuvo el acompañamiento unánime en la comisión de Educación, pero en Obras y Planeamiento, la Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica-ARI y Vamos Juntos se abstuvieron ante los informes solicitados al Ejecutivo. 

En ese sentido, las diferencias se agudizaron en Legislación, Interpretación y Reglamento. A pedido del presidente de la comisión, Daniel Nuñez -UCR-, expuso el ex Subdirector General de Malvinas y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, Guillermo Rossi. En su alocución, expresó el rechazo a emular el cementerio de Darwin en el partido de General Pueyrredón, e invitó a repensar el proyecto. “Aceptar el cementerio de Darwin como está, y reproducirlo en una ciudad argentina continental, es aceptar la posición británica”

Ante este contexto, la edil Angélica González apoyó las palabras de Rossi -su excuñado- y justificó sus dudas ante la propuesta de Julio Aro, referente de la fundación. “Si ese cementerio que se intenta replicar, es un cementerio diseñado y proyectado por las fuerzas británicas, entiendo que replicarlo en nuestra ciudad, no es más ni menos que ser condescendiente de la colonización de Gran Bretaña sobre nosotros”, argumentó González. 

El expediente fue aprobado unánimemente por el bloque del Frente de Todos (FdT) y Acción Marplatense (AM), con la abstención del interbloque oficialista, que solicitó que quede en comisión una semana más para llegar “al mejor proyecto posible” de forma conjunta. 

Es por eso que, la presidenta del bloque del FdT, Marina Santoro, propuso que el diseño del memorial sea redefinido por el Ejecutivo y la fundación, con la intención de consensuar. Ante la problemática, Julio Aro lamentó la postura del oficialismo y deslizó la posibilidad de que haya un interés privado en el predio solicitado para generar un diseño paisajístico

Consultado por los dichos vertidos en radio Brisas, el ex combatiente y candidato en 2020 al Premio Nobel de la Paz, dijo que se trató de un “enojo” y que no tiene pruebas sobre lo expresado públicamente. Aunque aclaró, que sigue sin entender la posición oficialista. “No entiendo el porqué de esta oposición, si es por el nombre de la réplica o si hay un negocio detrás de esto”, expresó Aro, quien agregó: “Ojalá sea todo un mal entendido. Y si uno tiene que pedir disculpas, las pedirá”

Por lo pronto, el expediente deberá ser tratado el próximo jueves 30 de marzo en Sesión. En caso de aprobarse, y ante las diferencias suscitadas, su puesta en marcha será un interrogante a definir. 

OTRAS NOTAS

APERTURA DE SOBRES

La ciudad, ante la licitación más importante de este año (y los que vendrán)

Este martes se conocerán las ofertas para hacerse con los estadios Minella y el Polideportivo por tres décadas con opción de una cuarta de prórroga. Un cambio de paradigma para dos sitios icónicos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET