La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En agosto de 2017, el Concejo Deliberante aprobó un convenio entre el Municipio, a través de la Secretaria liderada por Guillermo De Paz y la Nación para desarrollar en la ciudad diferentes obras públicas, entre ellas 16 plazas. Dicho expediente ya había llegado en junio al recinto, pero se votó su vuelta a Comisión, porque había obras que ya existían.
Según trascendió en ese momento, el 70% de los fondos iban a ser aportados por la Secretaría de Obras Públicas de Nación y el 30% restante por el municipio. En una primera instancia se pretendía intervenir en los barrios Cerrito, La Herradura, Colinas de Peralta Ramos y Termas Huinco. Cuando el HCD aprueba las obras, las licitaciones ya se habían realizado para estas cuatro plazas.
Como siempre, del dicho al hecho hay un largo trecho. Además de los sobreprecios de cada uno de los objetivos a cumplir en los espacios públicos, a más de un año de las 4 licitaciones, sólo se hizo la mitad.
El llamado de Licitación para los cuatros barrios nombrados anteriormente se realizó en marzo del 2017. Fueron dos Licitaciones N° 34/16 y N° 33/16, para trabajar en 4 Plazas. Pasalto Materiales SRL ganó las Licitaciones que comprenden dos plazas de una manzana cada una, y dos de media manzana. Se destina para todo el proyecto $12.857.324,76.
En el pliego de licitación, se puede observar detalladamente el precio de cada intervención urbana, que se comenzó a hacer, pero nunca se finalizó. Por ejemplo, en el análisis de precios para las plazas de Herradura y Cerrito, se determina, en los Trabajos Preliminares, que el “Cartel de obra” tiene un costo de $29.327,34, es decir el cartel que señaliza la obra pública, tiene una medida de 1,5x 2,15 metros y cuesta casi 30 mil pesos. Además, en el mismo ítem se incorpora la “Vigilancia de obra”, con un costo de $209.722.65, nadie sabía que en las obras públicas se destine una parte del dinero a su vigilancia, lo mismo sucede con el cerco de obras, es inexistente en la realidad, y muy costoso en el proyecto.
En relación a los elementos a incorporar para el sector de juego, por ejemplo, aparecen dudas en el precio. Según pudo constatar La Tecla Mar del Plata, una calecita chica, tiene un costo de 25 mil pesos, mientras que Pasalto usará una por $47.498. Asimismo, las hamacas se pueden conseguir por 15 mil pesos, pero la empresa encargada de esto consiguió una por más de 89 mil. La misma situación, con cada precio consultado.
No es dato menor lo que ocurre con los cestos de basura y las garitas de vigilancia. El primer ítem tiene un valor de $36.952, mientras que su precio regular no supera los 8 mil. Las garitas de seguridad, que rara vez están presentes en los espacios públicos, en estas plazas tienen un valor de $187.952.
La demarcación de las canchas, tiene un costo de $162.464. Se trata de una línea de 5 cm de ancho que está prolijamente pintada alrededor de la cancha.
Es válido destacar que los precios presentes en los proyectos presentados por Pasalto, son de mayo de 2017, con el dólar oficial a $15,56; mientras que los consultados por La Tecla Mar del Plata son en octubre de 2018, con el dólar $37,80.
Tanto en la licitación, como Ejecución de obras de las plazas de los Barrios Colina de Peralta Ramos y Termas Huinco la situación de los precios es similar, pero más allá de eso, en ninguna de las 4 plazas las obras fueron terminadas.
En septiembre del 2017, se realizó la licitación para las plazas del Barrio 2 de Abril y Santa Marta. La firma Russo Luis Franco ganó la licitación, si bien se supo fue de casi 15 millones de pesos, aún no hubo movimiento en las zonas. Los vecinos, siguen esperando.
PASALTO MATERIAELS SA
Según la página web oficial de la marca, “el lugar de liderazgo que hoy ocupa PASALTO en el mercado de la construcción ha sido el resultado de más de 25 años de constante expansión”.
Sin embargo, según sus antecedentes comerciales, su actividad la comenzó el 1 de noviembre de 2013, y su actividad principal está relacionada a la venta al por mayor de artículos para la construcción. Se trata de la empresa de Daniel Roque Akalestos, hombre que también tuvo relación con el Gobierno de Gustavo Pulti en varias obras públicas.
Akalestos, inscripto en AFIP hace 26 años, tiene monotributo Categoría C y está casado con Patricia Haydee Saltos, con quien tiene varias empresas más, entre ellas “Vialsa SA”, con la que también han realizado trabajos de obra pública en varias oportunidades.
Toda la familia Akalestos está involucrada en los negocios y relaciones comerciales. El hijo de Daniel y Patricia, Agustín, también figura como titular y director de las empresas.