La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La fecha no es casual: a fines de este mes vencía el primer acuerdo, firmado durante la gestión de Matías Merlini. En los 40 meses pactados en ese entonces no se desguazó ni un solo buque aunque se hicieron inversiones millonarias sobre el varadero.
El problema de las unidades inactivas afecta al funcionamiento general del puerto. El espacio ocupado por los buques en el muelle 2, impide el amarre de la flota operativo, lo que se supone un costo altísimo para el sector. Además, tiene perjuicios para el medioambiente.
En el último censo realizado, en el 2020, revelaron que hay al menos 52 buques inactivos. Según informaron las autoridades portuarias, indicaron que se llevarán adelante "la disposición final de más de 20 cascos fuera de servicio".
Los únicos desguaces efectivizados en la gestión Felizia se dieron a través de SPI y TPA pero nunca en el Varadero de la Base Naval. En 2021 el Consorcio presentó un régimen de promoción para buques inactivos que beneficiaba a los armadores que se hicieran cargo de los hundimientos pero la medida no prosperó.
Resta saber si en esta nueva etapa se realizaran los desguaces o vendrán otros 40 meses de espera.